Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes hechos por este usuario, recuerda que solo puedes ver los mensajes en áreas en donde tu tienes acceso.


Mensajes - christian

Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 13
57
Grabaciones y Mp3 / Pato Banda y su version de Kicho
« : 31-10-2007 07:51 pm »
bien interesante la version quiza es un poco chocante para mi porque no estoy acostumbrado a escucharlo sin un sentido tanguero. aparte de la cadencia que no esta organizada como es pero eso es problema de partitura lo unico que tengo para objetar es el porque todos tendemos a hacernos las cosas mas dificiles de lo que son sin que esto influya positivamente en el resultado musical de la obra ya que patobanda es chileno debo decir que astor no es ningun huevon, cuando escribe en una tesitura lo hace con un criterio especifico y subirlo de octava lo unico que hace es dejarlo incomodo, arriesgado y sin mucho sentido en cuanto a un desarrollo discursivo de la obra. Me refiero al cantabile del medio luego de la cadencia que en la version del quinteto la hace el violin y queda en este caso para el piano todo ese discurso expresivo saca su mayor ventaja en el registro donde piazzolla lo escribió, una octava mas alta lo torna un poco chillon y despegado del resto de la obra y esto lo digo porque yo hago a veces en algunas obras lo mismo pensando que de esa manera expongo mas virtuosismo o la gente va a decir oooohhhh toca alla en lo alto y esas cosas que uno piensa que dicen y quiza ni se dan cuenta pero bueno es lo unico que me parece que habria que tener en cuenta para que salga mas redondito.
ah una cosita mas: despues de la repeticion del tema principal cuando astor hace una variacion del tema y se va al LA agudo todo ese pasaje hasta la bajada cromatica de la coda va con pizzicatto lo mismo que el acompañamiento del tema principal con un LA ostinato hasta que empieza el marcato en negras eso tambien va en pizz

58
excelente, tuve la oportunidad de conocer a adrian en un festival de tango en san luis y me parecio una persona maravillosa y un gran músico y ahora que lo veo y lo escucho mucho mas. La verdad que me sorprendio su manejo del arco y la mano izquierda y lograr que su orquestacion de la obra suene asi con ESE director que es como tener a un orangutan rascandose el culo delante de la orquesta es un logro supremo. Me encanto la concepcion de la obra y lo unico que puedo criticar pero me parece que es mas por la toma de los microfonos del canal es que falto un poco de matiz pero es envidiable ver tocar eso asi de bien.
P.D.  si se fijan bien esa es la escuela de contrabajo que inculco Enzo raschelli en argentina esa forma de agarrar el arco de dejar el brazo derecho relajado y sin olvidar el tema de la digitacion creo que adrian refleja los conceptos de enzo a la perfeccion. no se si ha sido alumno de pastor o de carlos vega pero creo que esa es la forma.( me refiero a la discusion en el topico de arcos de latinoamerica)

59
Partituras / Kicho para contrabajo y piano
« : 26-10-2007 05:01 pm »
no mr x esa es la parte original del quinteto de astor es creo la copia que que se hizo del master original de astor o la copia de bragato es la que todo el mundo toca y la que tiene todos los errores sobre todo en la parte de contrabajo con los cambios en la cadenza y el agregado  la que hizo el mestro piro es una version para orquesta grande pero por lo menos tiene organizada la cadenza tal cual la toco kicho en la unica oportunidad que la grabo con astor porque despues hizo una version horrorosa con el sexteto mayor que es mejor perderla que encontrarla. En cuanto pueda voy a sacar una copia del archivo de la orquesta para pasarles en limpio como la tocaba kicho .
En cuanto a consejos para tocar el kicho yo creo que no se puede ser muy academico al tocar la obra es una obra que si no tiene mugre ( ruidos del arco golpeando la tastiera en los marcatos glisandos exagerados en los cantabiles suciedad en las notas rapidas) pierde sustancia casi diria razon de ser. el sonido pulcro cristalino las notas claramente definidas la afinacion perfecta en este caso hace de su interprete un absoluto gay (jajajaa) creo que a  veces hay que dejar de lado la tecnica para poner otra cosa en juego el caracter , el sentido ritmico la cosa en cierto modo popular que a veces los interpretes clasicos no llegan a comprender.
Mr x espero haber ayudado en algo con respecto a este tema me tengo que ir a un concierto asi que despues te envio un mp por lo de stoll desde ya muchas gracias

60
Partituras / Kicho para contrabajo y piano
« : 23-10-2007 04:39 pm »
calculo que debe ser la misma que se toca aca porque la escuche por varios contrabajistas alemanes yanqui3s o europeos y todos se mandan los mismos errores voy a ver si puedo escanear la parte del arreglo del maestro osvaldo piro que por lo menos la cadencia esta bien es casi igual como la toca kicho pero si siguen la parte de melos como el manuscrito de bragato no van a entender nada de lo que toca kicho si puedo lo hago esta noche

61
Partituras / Kicho para contrabajo y piano
« : 22-10-2007 10:43 pm »
lamentablemente es la unica version que hay y realente da asco es la copia fiel del original que tienen todos los que la tocan para quinteto por empezar la cadenza esta toda dada vuelta tiene un agregado que nadie toca y que esta ahi vaya a saber uno por que y la verdad hacer una edicion sin siquiera chequear o preguntarle a algunos de los profesionales que la tocan me da verguenza ajena

62
Clases Maestras Virtuales / los arcos de latinoamerica
« : 17-10-2007 02:49 pm »
yo fui alumno de raschelli en bs as y luego de pastor mora uno de los dos discipiulos que preparo Enzo para dar clases (el otro es Carlos Vega) no solo fue el priimero que hizo sentar a sus alumnos sino que fue el primero en introducir las cuerdas de acero en la argentina ademas de grandes cambios que introdujo en la tecnica del contrabajo en argentina creo que junto con Amato fueron los grandes referentes de la escuela contrabajistica argentina y quiero decikr que Enzo no fue alumno de Amato sino que fue alumno de Rovira un italiano que trajo la tecnica italiana que enseñaba torelio y por lo que me pudo contar un amigo que estudio con tomas martin nosotros somos primos de tecnica con la escuela de Martin pues dos alumnos de Torelio salieron a dar clases por el mundo uno fue  el maestro de Roger Scott y el otro el maestro de Rovira y aunque la tecnica de arco que se trajo de italia era la de bottesini mi maestro Enzo Raschelli la modifico y la perfecciono y hoy tanto los alumno s de Vega y Pastor como los que yo trato de formar aca tenemos una tecnica de arco muy similar a la de thierry barbe ( el indice y el mayor enganchados en la baqueta el anular sobre la chapa de alpaca que sostiene la cerda y el meñique pasando el ojo de nacar como contrapeso tambien cambio la manera de utilizar el brazo en el accionar del arco ya que deja el hombro relajado para que el peso muerto del brazo sobre la cuerda proporcione el sonido no hay quiebre del codo como utiliza rabbath ni movimientos de la muñeca que puedan hacer perder el punto de contacto del arco con la cuerda).
esto que es dificil de poner en palabras hace que la superficie de la cerda se extienda como milagrosamente porque el brazo no se encoge sino que se estira para lograr que el 100% de la cerda este en contacto con la cuerda.
Me parece que en argentina por mas que venga streicher en este momemto (medio palido ) seguira teniendo preponderancia el arco frances sé que hay algunos que se estan atreviendo con el aleman pero la idiosincracia argentina siempre dira SI ES FRANCES ENTONCES ES MEJOR.(en broma )
 Mi maestro siempre decia que una tecnica no es perfecta que ambas tienen puntos positivos y negativos y yo agrego que no hay tecnicas absolutas sino que cada tecnica debe amoldarse a las capacidades y\o conveniencia de cada alumno.

63
que bestia este tipo que sonido y que matices, un manejo del arco envidiable
http://www.youtube.com/watch?v=iryG2OFQ05c

Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 13