Esta sección te permite ver todos los mensajes hechos por este usuario, recuerda que solo puedes ver los mensajes en áreas en donde tu tienes acceso.
Páginas: [1]
1
Mensajes en General / ¿Cómo afinan el instrumento antes de tocar?
« : 29-02-2008 03:23 pm »
Es muy interesante todo lo que dicen, aprendí mucho, gracias a todos
sin embargo creo q ninguno mencionó algo sobre el efecto del timbre, y si alguien lo hizo me disculpo.
Al afinar una cuerda comparandola con otra (sea con armónicos, o con lo q sea), debemos tomar en cuenta q el timbre de la cuerda mas grave, nos hará creer q está mas baja. Este efecto se puede demostrar analizando la forma de la onda (en un grafico de presión y tiempo, y con el equipo de laboratorio necesario). La forma de la onda es diferente tocando la misma nota pero en diferentes cuerdas, esta diferencia puede confundirnos al momento de afinar. Pasa algo parecido con la intensidad con la q tocamos, si tocamos mas fuerte, la amplitud de onda es mayor, entonces eso tambien puede confundirnos.
Cada instrumento tiene su forma peculiar de onda, en general los instrumentos de cuerda muestran una forma mas angulosa y los de viento mas curva. Talvez eso explica porq, como decia uno de ustedes "las palabras de un gran violinista", tocando un poco mas bajo logramos un efecto especial. Tocando algo mas bajo logramos q nuestra onda sonora tome la forma, y asi el color y brillo del sonido es mas propio del contrabajo.
Personalmente yo no confio mucho en los afinadores, ya q toda maquina tiene un grado de error. Ademas, a mi me pasa q cuando toco mas fuerte el afinador cree q es mas alto, osea el dicho "efecto del timbre" tambien afecta a las maquinitas...Por otra parte la frecuencia de las notas graves es pequeña, y esto acrecenta el error del redondeo de la maquina. Me explico, si una nota del contrabajo tiene 39 vibraciones por segundo, y el afinador por su sistema lo redondea a 40, entonces el error en porcentaje es alto, en cambio en una nota del violin de 400 vibraciones por seguendo, un error de 1 no afecta de la misma manera... YYYY por último, la musica q hacemos va a ser escuchada por humanos no por maquinas, jejee.. entonces debemos serciorarnos de q suena bien para mejor garantía...
Probablemente ya exista una maquina q no confunda el timbre, pero hasta el momento yo no encontre ninguna.
Espero haber sido de ayuda... gracias nuevamente
Hasta Pronto
Roo
sin embargo creo q ninguno mencionó algo sobre el efecto del timbre, y si alguien lo hizo me disculpo.
Al afinar una cuerda comparandola con otra (sea con armónicos, o con lo q sea), debemos tomar en cuenta q el timbre de la cuerda mas grave, nos hará creer q está mas baja. Este efecto se puede demostrar analizando la forma de la onda (en un grafico de presión y tiempo, y con el equipo de laboratorio necesario). La forma de la onda es diferente tocando la misma nota pero en diferentes cuerdas, esta diferencia puede confundirnos al momento de afinar. Pasa algo parecido con la intensidad con la q tocamos, si tocamos mas fuerte, la amplitud de onda es mayor, entonces eso tambien puede confundirnos.
Cada instrumento tiene su forma peculiar de onda, en general los instrumentos de cuerda muestran una forma mas angulosa y los de viento mas curva. Talvez eso explica porq, como decia uno de ustedes "las palabras de un gran violinista", tocando un poco mas bajo logramos un efecto especial. Tocando algo mas bajo logramos q nuestra onda sonora tome la forma, y asi el color y brillo del sonido es mas propio del contrabajo.
Personalmente yo no confio mucho en los afinadores, ya q toda maquina tiene un grado de error. Ademas, a mi me pasa q cuando toco mas fuerte el afinador cree q es mas alto, osea el dicho "efecto del timbre" tambien afecta a las maquinitas...Por otra parte la frecuencia de las notas graves es pequeña, y esto acrecenta el error del redondeo de la maquina. Me explico, si una nota del contrabajo tiene 39 vibraciones por segundo, y el afinador por su sistema lo redondea a 40, entonces el error en porcentaje es alto, en cambio en una nota del violin de 400 vibraciones por seguendo, un error de 1 no afecta de la misma manera... YYYY por último, la musica q hacemos va a ser escuchada por humanos no por maquinas, jejee.. entonces debemos serciorarnos de q suena bien para mejor garantía...
Probablemente ya exista una maquina q no confunda el timbre, pero hasta el momento yo no encontre ninguna.
Espero haber sido de ayuda... gracias nuevamente
Hasta Pronto
Roo
Páginas: [1]