Yo les puedo comentar brevemente sobre mi corta experiencia haciendo Chi Kung (Qi Gong)...
El Chi kung es una gimnasia parecida al Tai Chi, de hecho son las mismas formas, solo que el taichi es una especie de coreografia en donde pasamos de una postura a la otra y el chi Kung es el trabajar durante un buen rato la misma postura.
Lo bueno que tiene tanto el Tai Chi como el CHi Kung es que no son de contacto o sea que no hay riesgos de que otro nos lastime. Pero basicamente lo maravilloso del Tai Chi es que al practicarlo, como son movimientos muy suaves, aparte de fortalecer y tonificar los musculos, por el hecho de hacer el movimiento tan lento, en primer lugar no hay riesgo alguno de lesion, y por otro lado sucede un fenomeno que es que el cuerpo comienza a fabricar mas liquido (no recuerdo el nombre) del que recubre y lubrica las articulaciones, por lo tanto eso favorece para contrarrestar y prevenir la artritis.
Cuando yo lo practique, lo hice en una clinica china en buenos aires y mis compañeros eran en su mayoria personas que estaban siendo rehabilitados por algun padecimiento articular o muscular (yo era uno de ellos).
Ademas, a mi esto me motivo para investigar un poco acerca del funcionamiento de mis musculos y articulaciones y replantearme mi postura a la hora de tocar.