Bueno... para mi sorpresa no habíamos nunca mencionado este tema.
Hace unas semanas, aproveche para mandar mi arco a cambiar la mecha. Visto que todavía tengo mi viejo arquito de batalla y todavía algunos pelos le quedaban en su lugar, me pegué la escpada al luthier. Para mi sorpresa y no tanto, al volver a mi anterior arco, no solo el sonido era otro! muuuy diferente, más apagado menos respuesta etc. etc... tambien la afinación estaba seriamente comprometida, los cambios de cuerda eran una batalla y la proyección era un lagrimón.
Una vez recuperado el otro arco, todo volvió a su normalidad. Pero fue gracias a eso que me propuse experimentar un poco más con las tensiones de la mecha a ver que cambios sonoros podía registrar... Hasta ahora eh untilizado siempre el arco con poca tensión un poco como rabbath explicaba en su DVD porque me parecía que tenía sentido... para mi sorpresa, al irme al extremo de meyer el sonido me resultó agradable, un poco más claro, y sobre todo fueron los ataques y los cambios de cuerda que me resulataron más sencillos. Ni hablar que para tocar el preludio de bach fue todo un hallazgo!
Entonces me pregunto si la falta de tensión en el arco puede apagar las notas así como generarlas... es decir, si la mecha esta muy floja terminaría absorbiendo una parte de la vibravión de la cuerda... Sea arco francés o alemán me encantaría ver como lo manejan! siempre tuve la impresión que en el arco alemán la mecha suele estar más bien tirante... o puede ser también la resistencia la baqueta no sé....
Por lo pronto no me quedo con el extremo de Meyer, pero lo cierto es que subí la tención de mi arco...