con legno.... yo tengo un arco de mierda pero ni loco le doy con vara! asique si tengo que hacer algo parecido prefiero usar una baqueta de timbal, agarrándola al revés.
yo escribí un dúo para contrabajo y vibráfono, en el cual utilizo la baqueta para el segundo movimiento. En éste caso, utilizo la parte de fieltro, porque es una forma de obtener un pizzicato con un sonido bastante percusivo. Es una técnica interesante (y hay que invertirle unas cuantas horitas, sobre todo si uno quiere estar tocando en diferentes cuerdas).
Si ven por ejemplo, el video ARCOLUZ de García Fons, verán que en un determinado momento de su solo utiliza un spicatto bastante corto y con mucho rebote. El resultado es sumamente interesante y yo lo intenté con diferentes baquetas y la verdad es que suena muy divertido.
No creo que tenga ninguna aplicación práctica en la música clásica (mejor sigan estudiando los pasajes o los conciertos) pero si se quieren divertir haciendo algo diferente se los recomiendo, es muy divertido y suena bastante interesante.