Bueno ese punto es algo complicado, porque varia mucho dependiendo del lugar, como veras conseguir profesores suficientes para 300mil personas no es algo sencillo, y hay lugares a los que profesores viajan 1 o 2 veces al mes a dar las clases que son los casos de los lugares mas alejados, debido a que por un problema demografico de mi pais todo se encuentra centralizado en la capital, conservatorios (solo uno que es el Conservatorio Nacional Simon Bolivar que se encuentran varios nucleos en el pais para mayor acceso a el) universidades, ministerios, y la gente se mantiene en el area capital, lo que causa que hacia esos lugares no hayan muchas personas capacitadas para dar clases, en los nucleos que funcionan de manera normal que tienen al menos un profesor por catedra, se inicia en un preparatorio en el cual aprendes teoria y solfeo basico, y cuando llegas a cierto nivel en la lectura procedes a pasar al instrumento ya con el instrumento hasta que existe una base tecnica como para participar en orquesta, muchas veces menor de la debida todos esos alumnos se integran a una orquesta preparatoria, en donde ahi van aprendiendo el trabajo orquestal, paralelamente en muchos de los nucleos se dan clases de instrumento, pero como te comente que se da el caso que hay lugares remotos donde no hay profesores pues entonces los alumnos se ven forzados a aprender con la orquesta, hablando un poco a cerca de los nucleos, funcionan como semilleros a las futuras generaciones de instrumentistas, luego de que uno esta un tiempo en un nucleo, ya estan las orquestas regionales, donde ya uno deberia estar en un conservatorio viendo clases particulares, debido a que en estas orquestas ya no se trabaja como en los nucleos y no hay profesores de catedra, sino talleristas encargados de implementar todo lo que se refiere a la musicalidad y unificacion de las filas, luego de un tiempo ahi y dependiendo de la velocidad con la que uno avance puede proceder a optar por una orquesta profesional estadal (que las hay en todos los estados) o ir a una orquesta profesional nacional, que se encuentran todas en caracas, esas orquestas profesionales son las ya conocidas Simon Bolivar y Teresa Carreño mas la adicion de la Orquesta Sinfonica Juvenil de Caracas, y existen otras tres orquestas profesionales nacionales pero que no forman parte del sistema qeu son la Orquesta Sinfonica de Venezuela, Orquesta Sinfonica Municipal de Caracas y la Filarmonica Nacional, bueno despues de esto ya es decision tuya que hacer

si irte al extranjero a hacer masters y esas cosas, o dedicarte a dar clases, entre otras cosas.
Bueno espero haber aclarado tu duda :jee: si tienes alguna otra o queires saber algo mas solo pregunta que yo te contesto xD