Yo tengo 2 arcos, 2 resinas y 2 contrabajos diferentes....
TEngo un instrumento que uso para tocar solista, con un arco 4/4 y actualmente uso resina HILL de violin (lo mejor que encontre) y estoy probando tambien con la pirastro shwartz... Aunque casi cualquier resina de polvo (tipo violin) me funciona bien. La hill me encanta porque aunque es resina muy seca, tiene mucho agarre y bastante definicion inmediata.
Tengo otro instrumento de 5 cuerdas con un arco 3/4 repleto de pops y es el instrumento que uso para la orquesta. Lamentablemente hay 2 circunstancias que me hacen usar pops: la primera es que no tengo un instrumento italiano ni tampoco uno lo suficientemente bueno como para darme la respuesta y el ataque que necesito para tocar en la orquesta. La otra es que en la orquesta soy el unico bajo entonces tengo que sonar mucho y con muchisima precision. Entonces a falta de un instrumento que me ayude (en este realmente me cuesta mucho tocar) necesito una resina lo suficientemente pegajosa que me de potencia y definicion inmediata. Lamentablemente esto me hace perder bastante calidad de sonido. Pero bueno ojala que algun dia pueda contar con el capital suficiente como para comprar un buen instrumento de orquesta y asi poder utilizar una resina un poco mas seca y un sonido mas puro.
Lo que no me gusta de pops es que si lo que tengo que tocar no son pasajes de orquesta suena muy feo el instrumento porque la resina le da mucho ruido y al tener el arco tan pegado a la cuerda no me deja mucha libertad para articular. Lamentablemente para mi todavia no logro unificar ambas tecnicas y yo siento que toco 2 instrumentos diferentes: uno para acompañar (un animal) y otro para hacer solos.
Yo probe mas de 20 resinas (tengo una coleccion en mi casa) y todas me han parecido interesantes aunque las que nombre antes son mis favoritas.
Ahora voy a mencionar algunas que me gustan en orden de favoritismo..
Del tipo de resina seca: hill, pirastro shwartz, pirastro obligato (chello), pirastro mittel, hidersine
del tipo de resina "chiclosa": pops, thomastik, nymans, petz
Hay varias otras que ni me acuerdo el nombre (me quedaron en buenos aires) y que creo que si no me acuerdo es porque mucho no me gustaban, jajajaj. :molesto:
Para tocar solos, le pongo resina al arco aprox. una vez a la semana y muy poco, prefiero el sonido mas natural que pueda lograr. En la orquesta la pops es como una droga :boom: (la "falopa" para mis amigos) a cada rato le pongo un poco, el dia que vuelva a tocar en una seccion me van a pegar...
Saludos!!!!