Algo bastante práctico y cotidiano... que por lo visto hemos obviado!.. cómo amplifican su contrabajo a la hora de tocar???... claro que el sonido acústico es lo más lindo que hay y ese es siempre nuestro ideal pero en algunas situación el entorno no ayuda... una milonga numerosa basta para que estemos obligados a depender de un sonidista no siempre tan a la altura de las necesidades de nuestra querida gorda. O tan pronto nos cruzamos con un baterísta de amplio sonido, salimos corriendo a buscar un ampli o perdemos los dedos en el intento (opcion por la cual generalmente suelo optar) ... pero antes de llegar a la caja con botones y perillas, cómo captamos el sonido?.
Yo por lo pronto tengo un mic. de contacto un B-band que todo el mundo dice que andan muy bien... pero sigo prefiriendo tocar con un mic. normal... ni hablar de si agarro el arco. Pero así y todo, no sé que mic. puede responder mejor a nuestras necesidades... evidentemente alguien debe saber algo al respecto y cómo hacer para obviar el "rig" de Patitiucci (dado su astronómico precio) pero, teniendo un sonido que no me haga sentir que estoy tocando un "precision sin trastes" con un par de kilos de más?...
Claro que cuando hay un buen sonido/operador... la cosa anda bien (hasta que empiezan los habituales acoples...). De ahí supongo que lo mejor será aprender a hacerlo solo y en todo caso tener una muy buena idea de lo que quiero perdirle al sonidista.
Desde ya, agradecído a todos.
Fido! :sudor:
Pd: buenas fiestas, año nuevo, resaca y todo eso!