Voy a trabajar en eso y la pongo luego Andres!
Bueno, yo lo he trabajado asi, primero las notas largas tienen que tener toda la duracion, es facilisimo no contar y tocarlas mas cortas, y eso se nota un monton, la primera etapa es tocarlo con metronono. Nada de rubato, todo cuadrado, porque? bueno muy facil, cuando uno toca todo con metronono todas las notas tienen la misma importancia y uno no aplica ideas de "fraseo" ...que se queda uno esta nota para darle calidad de canto, o que hace esta mas corta y asi... al tocarlo todo a tempo todas las notas se vuelven importantes y despues es mas facil determinar donde resaltar la frase.
Lo segundo es pensar en las "articulaciones" que se quieren hacer, notese que hay mucha variedad...
[smg id=681 type=preview align=center]
y que generalmente se tocan todas esas cosas igual, por ejemplo:
- Donde esta la flecha se tiene a tocar siempre con el mismo caracter... fortisimo
- Donde las notas tienen punto, no se hace una separacion entre nota y nota, o se hacen ataques que no caben
- El sforzando y el acento se tocan igual
Asi por mencionar un par de ejemplos, entonces el cuidado que hay que tener es de darle forma a cada articulacion. El resto queda mas a interpretacion y gusto.
Esto es solo para tocar la superficie, falta mucho que se puede discutir y tambien faltan muchos de decirnos como lo estudian y tocan!