Hector, existe tambien la diferencia historica en las ediciones, cuando salio la primera edicion del Dittersdorf, el editor quito secciones de este concierto, lo hizo porque no se ajustaban al instrumento moderno y se volvian dificiles de tocar, a los años se saco una version que esta apegada al manuscrito.
Hasta hace poco es que les ha dado a los investigadores por revisar ediciones y sacar lo mas autentico posible.
Con respecto al Bottesini no.2, y no voy a repetir a resina78 aqui, pero este primero fue compuesto como un concertino en do menor y despues Bottesini lo desarrollo en 3 movimientos. Lo que han hecho los editores es interpretar el concierto a su gusto y de ahi sacan arcadas y digitaciones, con cualquier version estaria bien tu alumno, lo unico es entender que hay mucha flexibilidad en interpretacion, lo unico que hay que hacer es hacerlo convincente!
Buena suerte Ariel!!! en donde lo tocas? al final lo haces con orquesta?