He estado probando contrabajos en Holando, donde un luthier llamado Rene Zaal.
Probe al rededor de 9 Contrabajos de distintos años, de distintos paises y fabricantes.
Despues de este suculento plato de degustacion de instrumentos, es cuando los oidos comienzan a afinarse en relacion al sonido del contrabajo.
Creo que lo mas importante, para mi, es que el instrumento "suene" durante muchos años toque con un Contrabajo que esta "enfermo", el sonido era de gripe.
Bueno, el asunto es que en el taller del Luthier probe un contrabajo aleman muy pequeño, que tenia un sonido increible, nunca habia escuhado que un contrabajo de esas dimensiones sonara tan fuerte, bueno despues probe uno chino, uno Checo, dos hungaros y dos alemnas mas. Habia un contrabajo antiguo de cerca de 90 años, con un sonido muy lindo, hermoso en su sonoridad.. ,pero, tenis un volumen de sonido pequeñisimo. y el contrabajo chino y checo, que eran los mas nuevos, tenia gran sonido, pero las maderas estan muy nuevas y es un sonido un poco "chillon" (brillante), sin concistencia, eso es por la madera esta muy verde.
Segun mi experiencia, la desicion de nuevo o viejo, primeo tiene que ser vista desde el punto de viste de que si el instrumento suena o no, recuerden que para las oposiciones eso es muy importante, ya que los jurados no estan encima tuyo escuchando... y despues , si el dinero lo permite, poder encontrar un intrumento que tenga un sonido mas fino y que no lo pierda ni se ahogue.
Yo he tenido suerte, porque el contrabajo que tengo ahora, tiene un gran volumen, y un lindo sonido, y para lo que me costo.. esta muy bien.
Un abrazo a todos. adios