Estamos en la epoca de la afinación temperada, grabamos y tocamos de acuerdo a aquella afinación, se llegó a concenso de La 440.. entonces no deberíamos usar afinaciones variables, se producen muchos problemas como por ejemplo:
Al tocar en ensamble, orquesta de camara, etc..
Al tocar con piano u otro instrumento cuya afinacion deba prevalecer.
Al grabar...
..y para mi las más importantes, primero, el estudio. Si estudias el contrabajo pensando en 'tipos' de afinación no podrías afinar frases correctamente y en casos extremos en un estudiante podría tener serios problemas con su audición, es decir, no tendria un CENTRO donde afirmarse para estudiar. Lo otro es como dijeron aquí, un Do es un Do, un RE un RE y hoy en día eso ya está en nuestra cultura, de manera que si oímos a alguien tocar una frase por ejemplo.. SOL LA (SI variado) DO... diremos... 'esta note está desafinada' y no 'el pensó en ese SI de esa manera'... es decir, la cosa es así en estos tiempos, la afinación exacta reina.
los casos en los que no sea así son los premeditados para que ello ocurra, puede ser el atonalismo, tocar tal cual una pieza de musica antigua o barroca, etc..etc..
pero para concluir, como decía anteriormente, ya se ha convertido en nuestra plataforma.