Está muy linda tu versión, me gusta como la estás trabajando. Como críticas que puedo hacerte desde mi humilde posición puedo decirte que tengas más cuidado con el rítmo porque, por lo que escucho tu versión del preludio es bastante derecha, no estás rubateando nada, entonces yo trataría de ser coherente con eso; al final, y yo creo que es por los nervios y no por otra cosa, hacés un accelerando que no está en la parte, como digo, se nota que eso te sale por los nervios y como esa es una parte dificil entonces corrés, la solución....ya la sabés jeje; otra cosa que puedo decirte, que ya es una cuestión de "escuelas" digamos y voy a entender perfectamente si estás en desacuerdo, es que a veces los dedos de tu mano izquierda pisan las cuerdas de manera muy chata, no se como decirlo, se te quiebra la primera falanje sobre todo del dedo índice, yo pienso que en este preludio no es necesario hacer eso, puesto que tiende a ser una pieza rápida o moderada no me parece que haga falta "carne" en esas notas jeje, quizá ese quiebre de falange te esté quitando un poco de agilidad, pensaste en eso?, sobretodo si estás haciendo arpegios con el pulgar y al tener la mano siempre abierta y la falange quebrada entonces te va a costar más afinar con los dedos 2 y 3, me parece a mi, pienso que podrías probar tocar más con la punta de los dedos y quizá con los dedos un poco hacia adentro de la palma de la mano...podría probar.
Me gusta que tocas las semicorcheas con la mitad superior del arco, yo hago lo mismo jejeje....por eso me gusta, es que yo encuentro que esa es una buena forma de alivianar el peso del arco en este tipo de obras, no quiere decir que no use todo el arco, pero mayormente me muevo en la mitad superior del arco; también me gusta mucho como suena tu bajo, ese es el solari que se te está quebrando?
Bueno eso es lo que te puedo decir, sobre la interpretación no opino mucho, salvo lo que te han dicho sobre direccionar las frases, algo que yo hago para eso es tomar la parte y cantarla...bueno....cantarla...vos entendés, entonces sin querer me van apareciendo las frases naturalmente y las marco con lapiz en la parte, quizá eso tambien te ayuda a saber dónde vibrar, algunas notitas podrías vibrar, sobretodo en los finales de la frase un poquito; he escuchado tantas versiones de bach y todas son validas para mi, cada una tiene sus fundamentos teóricos, históricos y técnicos que las avalan, yo particularmente interpreto bach a tempo y de preferencia alla corda, pero esa es la forma que a mi me gusta tocarla, es una cuestion muy personal me parece y de quien te escucha tambien claro.
Bueno espero que te sirva, saludos, Mauricio.