No quiero ser el que mea el asado! me parece que eso funciona muy con las cuerdas de bajo eléctrico dado el tipo de entorchado que tiene, que permite que la mugre se instale con mayor facilidad. Es decir que si hervis las cuerdas con un poco de vinagre (o alguna fuente de ácido acético como el que se usa o usaba en los laboratorios de fotografía), seguramente toda la grasa, resina, piel y basuras semejante se valla a quitar de la cuerda. Con lo que va a volver un poco a la vida! punto a favor... lo otro es el desgaste del material, cosa contra la cual no hay mucho para hacer...
De ahí que de paso les recomiendo cada vez que terminen de tocar limpien las cuerdas con un paño (diversos métodos han sido discutidos ya en el foro).
Si la cuerda no tiene bien su tensión o desafina en algunas partes del registro... mhh.... no cuento con milagros :susto: .
Claramente no lo van a hacer con cuerdas de material sintético! como las obligato o velvet o cosas por el estílo corren el riesgo de perder la cuerda en el procéso.
Una cosa que siempre me intrigo son los "cosos" que tienen los relojeros para limpiar las partes de los relojes. Es como una pequeña cubeta con un líquido (no se cuál) en el cual dejan reposar los metales. Quizás vale la pena preguntar... o puede que sea una terrible boludez que no sirve de nada
