depende SIEMPRE del instrumento y del tipo de sonido que uno quiere, o mejor dicho para que uno va a usarlo. Las cuerdas estàn pensadas en general, segùn su uso. Las belcanto son obscuras (yo tengo unas) y con un timbre profundo, o sea para mi contrabajo: son una mierda! jajajaj! Pero si las pongo en un laminado chino que tengo para andar por ahì, suenan muy bien. Sin embargo, en el bajo alemàn que uso en la orquesta (donde las belcanto suenen para el orto) tengo una primera que es Obligato y de solo, o sea que la uso un tono abajo y suena bàrbaro, suena y responde mas que las otras belcanto. La ùnica forma de sacarle un sonido bien redondo y con todos los armònicos en cada nota es un arco lleno de pops, lo cual es una opciòn pero no mi favorita, ya que si bien me viene genial para tocar en la orquesta, cada vez que tengo algùn solo o una parte delicada, no puedo tocar, simplemente por la cantidad de ruido asqueroso que mete esa resina (la cual continùa siendo mi favorita para tocar mùsica del siglo 20 en orquesta sinfònica).
En el bajo que uso de solista, tengo puestas unas spiro, de solo que suenan increìbles!!!! la Obligato suena la mitad que esas, por eso la terminè usando en el alemàn. Hoy instalè (y no sin pasar algùn trabajo, porque hay que atarlas como las de tripa) unas Velvet (que me salieron un huevo) y despuès de tocar unas horitas me da la impresiòn de que van a sonar muy bien.
Ahora, las spirocore las probè en el bajo alemàn y simplemente no suenan nada, parece como si fueran de lata, una cagada!!!! asique estoy 100% de acuerdo en que depende mucho del bajo, pero tambièn de lo que uno quiere hacer.
Sigo pensando que las flexocor son muy buena opciòn, tambièn me gustan las jargar (màs econòmicas) y las corelli, que necesitan al menos un mes de uso rudo para asentarse y dejar de sonar a lata (al principio suenan una porquerìa pero conforme pasa el tiempo van mejorando mucho). Las cuerdas de tensiòn baja son una opciòn interesante que a veces ayuda a algunos instrumentos que necesitan menos presiòn en la tapa. Es cuestiòn de probar. Yo ùltimamente estuve comprando de a una cuerda, y probando de intercambiar cuerdas con alumnos y con otros bajos, para sacar mis conclusiones. Una labor bastante embolante porque andar cambiando cuerdas en el bajo es un embole total, pero bueno, todo experimento requiere paciencia y un objetivo seductor: las conclusiones...
Saludos!