Eugenia, que cosas que tenemos que pasar los contrabajistas para conseguir instrumento no???
Mi humilde consejo es que esperes y ahorres, y te compres un bajo medianamente decente (de todo lo que mencionaste te recomiendo a auday, y si querés conocer a quien los hace tenés que ir a bahia blanca. Edgardo lo conoce muy bien porque fueron compañeros en la orquesta mucho tiempo) porque empezar con un bajo de mierda es una tortura múltiple:
En primer lugar a uno le entra una tonta obsesión porque el instrumento suene mejor (digo tonta porque no tiene sentido) entonces uno se pasa horas y días pensando que hacerle al bajo, que cuerdas le podrían ir mejor, que puente, que sistema, etc... Y en el peor de los casos uno gasta un montón de guita en reparaciones, ajustes y todo para un instrumento que nunca mejorará notablemente, o al menos nunca va a dejar de sonar como lo que es: un instrumento barato...
A eso hay que agregarle que el instrumento tiene que estar en muy buenas condiciones si lo que te interesa es estudiar bien, ya que un instrumento con un diapasón muy gordo, las cuerdas altas y puente mal hecho, van a ser un gran obstáculo para que aprendas y mejores.
La contra: un buen instrumento te va a enseñar a tocar... cuando vos tenes un instrumento medianamente bueno, en cuanto hagas algo bien, va a sonar mejor! entonces te vas a dar cuenta sola que hay que hacer y que NO hay que hacer. Cuando se tiene un instrumento malísimo, cuando haces las cosas bien se escuchan CASI igual que cuando las hacés mal. Un contrabajista profesional puede tocar en un instrumento malo y sacarle un sonido medio decente porque SABE como tiene que sonar, pero si lo que tenés entre las manos SIEMPRE es una cosa que suena asquerosa, entonces te vas a acostumbrar a eso. Y no solo se trata de lo que se escucha sino de las sensaciones físicas (tacto, vibraciones, postura, etc) que tienen mucho que ver con el aprendizaje.
Un instrumento malo NO es un impedimento para aprender, pero si es un obstáculo considerable.
En el transcurso de éste año, 4 alumnos míos se hicieron de instrumentos de mediana calidad (chinos de los buenos) y no te puedo explicar CUANTO MEJORARON SOLOS! simplemente por el hecho de que todo eso que yo me había matado explicándoles, ahora les salía al primer intento y la diferencia era tan evidente!!!! Ni hablar de los dolores y situaciones físicamente incómodas...
Para resumir: Comprate un modelo económico de Auday (porque dentro del precio económicos están bastante decentes) y exigile que esté en perfectas condiciones de setup (cuerdas bajas, diapasón delgado) y listo. Yo tengo uno acá que estoy vendiendo (porque quiero algo groso) y hace 2 años grabé un disco en buenos aires con uno que me prestó mi maestro (otro modelo) y te puedo decir que por el precio que los venden son en verdad muy pero muy decentes.
Si no esperás y te compras algo ahora, de menor calidad te vas a torturar un tiempo y después vas a tener doble problema: vas a tener que encontrar a alguien a quien encajárselo y vas a tener que conseguir otro... Y finalmente: si lo que te gusta es tocar, entonces vale la pena hacer lo imposible o esperar para tener algo que valga el esfuerzo ser tocado...
Suerte y cualquier cosa escribí, acá todos estamos para ayudarnos!
Saludos!
(y cuando lo veas a tu profe, le das un gran saludo de mi parte. Yo laburé unos meses con él en Bahía y un año con el en el teatro Argentino...)