Me alegro que hayas dado con el foro, sino hubiera sido un problema grande. Yo solo soy un aficionado de reparaciones y contrabajos, no soy para nada experto, lastima James, que ya casi no visita, pasa muy ocupado :triste:
Te medio explico los problemas que le veo a ese instrumento...
[smg id=566 align=center type=full caption="Mucha humedad que hizo que las capas de la lamina se separan, lo que indica que es laminado, eso no es problema, pero si hay daño por humedad por dentro, estamos hablando de refuerzos y es trabajo duro"]
[smg id=565 align=center type=full caption="La separacion ahi me tiene pensando, pero no creo que sea mucho problema, se ve rustico, la hechura, pero aun asi es un contrabajo hecho en serie"]
[smg id=568 align=center type=full caption="Este es el problema real, el arreglo de eso implica quitar la tapa, al quitar la tapa mucha madera se va a venir y eso implica reconstruir las orillas, si la persona que lo arregla no sabe bien, lo haria como un carnicero"]
Hay que hacerle de todo al contrabajo, las maquinas no sirven, deben de estar fundidas, no creo que sean bronce, pero yo no se.
Me parece muy curiosa la forma de la tapa, no es algo tan comun, me da miedo darle un origen.
Lo ideal seria que no quedes en la nada con esto y lleves al luthier para que me confirme lo dicho... :lengua: o te diga lo que es en realidad. El problema con los luthieres es que generalmente se toman su tiempo y no trabajan exclusivamente en tu instrumento, si el trabajo es duro, les da pereza, asi me ha pasado a mi.
Yo creo que hay que seguir buscando, pero investigar este, solo para que le puedas tomar mejores fotos :molesto: