Yo estoy en contra de la lectura a primera vista desconocida. Un buen musico de orquesta NUNCA LEE!!!!! SIEMPRE ESTUDIA.
en tal caso, cuando toman lectura a primera vsita y piden pasajes que son por todos conocidos no es para revisar si uno sabe leer a primera vista, sino para saber si uno tiene experiencia habiendo tocado o estudiado la obra, lo cual muestra que uno es mas experimentado.
A mi me toco concursar en una orquesta donde tambien nos pusieron una lectura a primera vista de musica compuesta por un señor que estaba sentado en el jurado. Creo que en toda la pagina no habia un solo compas igual al otro, que sentido tiene poseer la habilidad de leer bien a primera vista y "que suene mas o menos bien" si para lograr bien una partitura uno la tiene que estudiar si o si... Es mas, puedo afirmar que los que tenemos buena lectura a primera vista (a mi me torturaron durante años para eso) generalmente estudiamos MENOS porque no nos cuesta tanto y SUBESTIMAMOS las obras. Muchas veces las partes mas dificiles de lograr no son precisamente los pasajes de semicorcheas, sino lugares incomodos o que no rinden bien en cualquier posicion, y esta en esa busqueda de la claridad y de la mejor digitacion la virtud de un buen musico de orquesta.
Ahora ponganse del otro lado: si ustedes fueran jurado y necesitan un musico para la orquesta como evaluan??? no se olviden que no siempre es tratar de encontrar a alguien apto, sino de poder distinguir al mejor de entre los concursantes... entonces nos damos cuenta que en realidad un concurso no siempre es la realidad fiel de la clase de musicos que somos. entonces ahi uno piensa que el sistema de concurso por invitacion, y estar a prueba 6 meses es la mejor manera de concursar.
Es complicado pero si uno lo piensa asi entonces tambien se comprenden muchas cosas y la verdad es que a veces es tan importante estudiar para el concurso como tener una buena fama y buen despempeño en todos lados, porque asi, si trasciende el hecho de que somos responsables, poco problematicos, solventes y podemos respaldar eso en una audicion, entonces tenemos una serie de puntos extra sobre los demas.
Hay veces en que las audiciones son tan parejas que el jurado se ve en un dilema a la hora de elegir. En los mejores casos se encuentran muchos musicos de entre los concursantes que tienen el nivel suficiente como para desempeñarse en la orquesta y despues a la hora de trabajar no siempre reflejan el dia que concursaron.
Un ejemplo: yo una vez concurse con un ruso, para el puesto de asistente de principal, y pasamos los dos a la final. Tuve la suerte de que me eligieran a mi, pero el era tan bueno que decidieron meterlo tambien a la seccion. Entonces al dia siguiente los dos eramos de planta fija de la orquesta.
El dia que concursamos, mi compañerp ruso (por favor no malinterpreten que tengo amigos rusos que quiero muchisimo) dejo su contrabajo en el teatro y me consta que durante los meses siguientes que trabaje ahi NUNCA se lo llevo a su casa!!!!! y solo tenia uno!!!!
Desde el dia del concurso el tipo nunca mas estudio un pasaje, conto un compas de espera y se la pasaba durante el ensayo haciendo cuentas, leyendo y pensando en la luna...
Entonces si uno hace un concurso y realmente le preocupa mucho su seccion, creo que lo mejor es comenzar a investigar desde antes quienes son posibles candidatos y hacer un concurso por invitacion, o en su defecto hacer un concurso abierto pero sujetar a prueba de 6 meses al concursante ganador.
Ahora no debemos olvidar otra realidad muy nuestra (latinoamericana) y es que muchas veces los concursos no salen por cuestiones burocraticas y politicas, entonces cuando se logra por suerte y despues de mucho tiempo, abrir una plaza y llevarla a concurso, entonces es probable que si sale mal no haya otra oportunidad de hacer el concurso... Asique entonces que hacemos?

Es una situacion muy complicada, por lo cual creo que cuando nos estamos preparando para las audiciones lo que debemos hacer ademas de estudiar mucho mas de lo que nos pueden llegar a pedir, es cuidar de tener una reputacion confiable y trabajo que hagamos hacerlo de la mejor manera, porque aunque uno no lo crea, siempre hay alguien observandonos y notando si hacemos bien o mal las cosas...
Igual esta es mi opinion, y puedo o seguramente estare equivocado en unas cuantas cosas...
Saludos a la comunidad!!!!
andres...