Algo mas... tienes que imitar tambien... imita sonido, por ejemplo ahora estoy tocando en un festival barroco... y estamos tocando la Pasion de San Juan, de Bach y yo trato a toda costa de imitar al fagot, sobre todo para mezclar con el y como mencionaban antes tener unidad, que no suene el contrabajo por si solo... si no que sea una relacion reciproca entre el cello y el contrabajo... por ejemplo, mi trabajo es hacer sonar bien al cello... y el trabajo del cello es hacerme sonar bien a mi... es lo mismo en operas pequeñas...
Piensa en mezclar e imitar... la articulacion es fundamental... vas a tener que estudiar mucho los aspectos verticales de la articulacion... para que puedas tener toda la paleta de colores y ataques que se pueden hacer... y asi tocar claro.
Claro como dice Andres... hay veces que vas a tener que hacer lo opuesto que te digo yo... pero igual necesitas flexibilidad, como dijo James, y poder hacer ambas cosas dependiendo de la situacion...
Cual es el repertorio?
Nos tienes que contar como te va!! para mi lo mejor es musica de camara... te das cuenta de toooodo... si eres afinado, articulado, ritmico, musical, profesional... bueno... y aprendes a escuchar las partes de los demas y a ser sencible, que en orquesta hay veces es dificil de hacer eso...
Saludos!