En la ciudad de Bogotá, la escuela de contrabajo que predomina es la escuela Rusa, bien sea arco francés o bien sea alemán, los principales maestros de contrabajo que hay son tres(existen otros....... infinidades, pero los más influyentes en la técnica son quienes menciono), que son Edgar Alarcón, Mauricio Daza(quien es compañero del foro), y mi maestro que se llama Alexander Sankó, natural de Ukrania y fué alumno del maestro Lev Rakov, los tres , egresados de la Tchaikowsky, en Moskú.
ellos (a excepción de mi maestro, o por lo menos no conozco ningún alumno de el que toque con arco francés), enseñan ambas técnicas, por cierto, en el mismo foro, leí un comentario que decía que el arco alemán aquí es técnica Streicher, creo que esto se da en uno que otro caso aislado, primero que todo debido a los medios, que influyen a quienes optan por la ayuda de éstos (Internet, Youtube, foros etc.) o lo que ven por cuestión particular (clases... ), como dije antes, hay infinidad de profesores pero reitero que en Bogotá, prima la escuela rusa y los más influyentes son los ya mencionados.
En fin, ahora hablaré de la manera en que yo sujeto el arco alemán, pues esta es la técnica que manejo(lamentable para algunos aquí :ohno: jejejeje) básicamente consiste en sujetar el arco de la forma más natural que se pueda, teniendo en cuenta que no se vaya a caer, y también teniendo en cuenta el agarre en la cuerda, para que el sonido no sea superficial.El tornillo va apoyado en la articulación que une la mano con la falange del índice, además se debe tener en cuenta que los dedos, el codo y la muñeca son factores de vital importancia en los cambios de arco, sirven de amortiguadores que permiten que el arco cambie de manera casi imperceptible, y el peso proviene del brazo relajado, toca buscar la respuesta del instrumento aunque obviamente, no hay que apretar el sonido impidiendo la vibración de la cuerda.....
Estos son los conceptos que trabajé desde el comienzo de mis estudios, y la escuela que aprendí, utilizaba el método de L.Rakov.. ahora bien habría que discutir entonces si esta es una sucursal rusa de la técnica Streicher, lo dudo bastante, pues el método Rakov no menciona a Streicher y a lo largo de la carrera, si se mencionó algo sobre Streicher fue por pura conversación, lo que sí tengo plenamente seguro es que el método de Rakov ha sido ampliamente estudiado por la mayoría de alumnos de contrabajo en Bogotá.
Esto es lo que se ve en Bogotá, hablando del arco alemán, por otro lado,hay un número igual o superior de intérpretes que tocan con arco francés, de los cuales varios son alumnos de los maestros que mencioné, por el momento eso es todo, si en algo me equivoco, por favor me corrigen, sería bueno saber de alguien que toque con francés y que viva en Bogotá para que dé su punto de vista. Respecto de mi ciudad eso es todo, en Medellín vive un Búlgaro creo que su nombre es Ilko Rusev que enseña arco francés, pero eso es a grosso modo lo que puedo hablar de allá....
Saludos