Lo mas que yo he tocado de Theraps es agarrar el papel con la mano, jajajaj!!!!
La verdad es que hace algun tiempo estuve investigando y tratando de tocar este tipo de obras pero la verdad es que me resulta muy complicado y como tengo muchos compromisos no puedo darme el lujo de parar para hacer algo exclusivamente.
Theraps es completamente tocable, pero creo que hay que trabajarla con alguien que tenga experiencia con la musica de Xenakis. Yo sinceramente creo que vale la pena trabajarla al menos un poco. Lo que pasa es que para educar nuestros oidos en cuartos de tono se requiere una paciencia y una cantidad de tiempo tremenda. Yo estuve trabajando la obra unos meses tratando mas que nada de ESCUCHAR los cuartos de tono, porque si vamos al caso uno puede poner marcas y tocar todo y "Hacer el efecto" pero me parece que no sirve de mucho si en el fondo pensamos que estamos haciendo un efecto y no estamos escuchando los cuartos de tonos.
despues de tanto insistir, decidi abarcar otras obras un poco mas accesibles, como ser DUSK de mario lavista y alguna de Scelsi.
EL tema es que Xenakis es un lenguaje en si mismo y creo que tengo que dejar pasar un tiempo para volver a enfrascarme con el.
Ahora hay cosas bien interesantes y una de ellas es aprender a mirar el diapason de otra manera. Mi consejo es que le escriban a corrado canonicci, el es terriblemente accesible, yo recuerdo que un dia le escribi para preguntarle algo (no recuerdo que) y me respondio el mismo dia, asique vale la pena hacerlo.
El otro que estuve investigando un poco es a Steffano Scodanibbio y su "Voyage that never ends" ... despues de hablar con el y ROGARLE que me pasara una partitura de esta obra, tuve que ponerme a sacarla de oreja del disco porque el dice que todavia no la edita (y no se si lo hara) y el resultado es otra vez, un mayor conocimiento del instrumento.
Ahora si me dan a elegir ante la posibilidad de hacer un programa de solista, creanme que no programaria ninguna de estas obras. Es mas hace unos meses hicimos un concierto de musica contemporanea con mi amigo percusionista donde programe algunas obras para contrabajo solo, y compusimos algunas otras cosas, etc... El resultado fue: 6 personas en el publico!
JAJAJA, esto no debe desanimarlo a uno, pero tampoco es muy alentador...
Mi moraleja es que vale la pena trabajar estas obras, aunque sea por un tiempo, la sola existencia de nuevas formas de tocar nos debe llamar la atencion y si podemos debemos experimentarlas. Al menos es mi punto de vista...
Saludos!