Bueno, yo tengo un punto de vista diferente:
Las presiones, la desconcentracion, y todos esos obstaculos aqui mencionados forman parte de la combinacion entre los eventos que nos rodean en nuestra vida y como los asimilamos con nuestra forma de ser... en sintesis es nuestro caracter para enfrentar las cosas.
La realidad es que si bien es importantisimo trabajar en todos nuestros obstaculos y presiones y cosas que nos afectan, tratar de mejorar y optimizar nuestra concentracion, relajarnos, etc. los musicos estamos expuestos a muchisimos factores externos e internos que modifican y condicionan nuestro rendimiento. Por lo cual yo en lo personal llego a la conclusion de que uno debe tratar de aceptar todo esto y tocar igual, es decir no pretender que el miedo, los nervios o la tension desaparezca, sino tratar de aprender a tocar y a desenvolvernos conviviendo con ellos. (aunque no esta de mas tratar de uno mejorar como persona, paralelamente)
aceptar que tenemos problemas y no pretender tocar sin que estos nos afecten, eso es una meta inalcazable.
Si logramos aprender a tocar bien, aunque estemos nerviosos, o desconcentrados, o tensos, y sobre todo si ACEPTAMOS que somos asi y asi vamos a estar a la hora de tocar, entonces va a desaparecer la inseguridad que estas cosas nos producen y el post-stress que nos dejan, porque no dejamos de pensar que el obstaculo somos nosotros mismos.
Creo que la meta es llegar a obtener la sensacion de que uno puede tocar bien y rendir AUNQUE este nervioso, tenso, enojado o desconcentrado. Y si de golpe tenemos un buen dia, entonces tocaremos MEJOR.
Finalmente todas estas cosas suceden cuando pensamos en nosotros mismos mas que en lo que estamos haciendo. Cuando yo estudio o estoy tocando pienso que la musica es mas importante que yo, y al dejar de pensar en mi, entonces tengo mas concentracion para pensar en la musica.
Si les parece pruebenlo y al menos se van a sentir mejor.
Saludos!!!