no jejeje nisiquiera me he graduado aca, y la verdad, por recomendaciones de mi maestra de arcos prefiero irme de aca con un titulo pq como dice ella en su particular español "tu no sabes que suerte toca a ti" jajaja entonces pues por lo pronto todo son averiguaciones, pero muy serias.
No estoy de acuerdo con tu maestra de arcos... piensa en esto... si vas a aplicar, por ejemplo, para irte a Alemania, y ya tienes las historias de la musica... seria un desperdicio irte a Alemania y hacer una equibalencia para no tener que llevarlas... si estas alla lo mejor es practicar el aleman y ver los metodos como enseñan historia...
Lo mismo pasa, si tienes la oportunidad de no terminar en Colombia e irte a otro lado, no lo dudes, que vale mas en Colombia? un titulo de Colombia y un post-grado de otro lado, digamos Gringolandia, o dos titulos de Gringolandia? te dejo la inquietud...
el resto del embrollo es traducir el titulo (una vez obtenido) y visa (americana) tambien tengo pero de turista, supongo que canada necesita otro papeleo
No es un embrollo, nada que ver... no se como se llama en Colombia, pero si tienen un ministerio de relaciones exteriores... o
cancilleria van a tener un servicio de
traductores oficiales y ellos son los que te traducen el titulo y cuanto papel pidan... listo, no hay problema... y la visa es facil tambien... si ya tienes todos los papeles de la universidad, en la embajada no te pueden negar absolutamente nada.
ahora bien pues por recomendaciones de mi maestra tambien dice que es mejor viajar y estudiar antes de aplicar con el mismo maestro con quien haria mis estudios.(en medio de lo posible.....por alguna razon jeff bradetich se ve muy pero MUY convincente como maestro...bueno eso si fuese USA y en houston TX vive un tio mio
).y bueno para eso podria ir en un programa de intercambio para "perfeccionar el ingles" y asi sacar los papeles de viaje facil, lo que no se es si este tipo de papeles me impidan trabajar alla.
No estoy de acuerdo... aunque estamos hablando de Cucho... el que andaba paseando en Paris... seguro eres familia lejana de Carangavir... ($$$)
Yo no estoy de acuerdo, porque si viajas a recibir clases tienes que pensar en hospedaje, pagarle al profesor (que no son baratos) y con solo eso ya van a ver que tienes dinero y no te van a dar la misma beca que te darian si vinieras desde Colombia... piensalo asi.
Ahora, no quiero desilucionarte con Bradetich... pero que lo diga mi amigo Carlos, que en UNT hay como 80 bajistas... y preguntale cuantos hacen clase con Bradetich? solo los mejores de maestria, de doctorado y algun fenomeno de bachillerato...
fuera de ahi el resto los despacha con los Teaching Assistant, como Carlos o TA y una vez a la semana hacen clases de maestras...
Houston esta a 5 o 6 horas de Dallas... bueno... por el lado que conozco. Cucho, todo tipo de papel te va a impedir trabajar aqui, la unica manera de trabajar es si estas matriculado en una universidad y eso seria trabajar dentro del campo universitario, fuera de ahi, no es legal trabajar y si vienes con visa de turista y te encuentran trabajando (que Houston es bueno para eso...) no te veria futuro con una F-1 aqui...
Lo mejor es que vayas preparando una buena audicion... un concierto de buen nivel, porque estarias aplicando para maestria, un par de movimientos de alguna suite de Bach, y extractos de orquesta... en las paginas de las universidades generalmente te dicen que tienes que grabar para presentar una audicion.
Saludos!