Cuti,
Me alegro que te resulte divertido y motivante, es exactamente el propósito de mis estudios el poder aportarle al estudiante un elemento de aprendizaje que le resulte útil pero al mismo tiempo divertido. Yo adoro los estudios de billé, Nanny y Hrabé (que son con los que estudié) pero tambien me gustan los de Simandl y los de Montanari. Pero en caso de los primeros libros siempre es lo mismo: muchas progresiones, muchas blancas y negras, nada de sincopas...
En fin, el estudio 12 es el estudio final, el mas dificil de todos. La gran dificultad de este estudio por su velocidad es en relacion a los saltos de cuerda.
Lo que sucede es que al tocar en distintos lugares del arco el angulo que usamos para tocar es diferente, pero es imposible no tener que alejar y acercar el brazo (o la mano) del cuerpo cuando estamos pasando de la cuarta a la primera 3 veces por compas. Por lo tanto yo te aconsejo que trates de tocar al medio del arco y solo usá el talón cuando tengas un acento importante o una nota larga. De esta manera queda mejor distribuido por ejemplo, cuando empieza el fragmento donde tocamos constantemente Mi y La como pedales (cuarta y tercera al aire) el sonido se ensucia mucho y esto es porque la resistencia de la cuerda es muy diferente cuando se la toca al aire que cuando se la pisa. Entonces es dificil porque la forma de pasar el arco para las notas que estas tocando pisadas debe ser diferente a la forma de pasarlo con las notas que van al aire y lo que sucede es que cuando tocamos el pasaje uno tiende a tocar todo igual. Entonces suena todo desparejo y no sabemos por que. Cuando yo grabé el ejercicio me costó mucho porque utilicé el contrabajo que tengo ahora en casa que tiene cuerdas de solo pero lo tuve que afinar un tono abajo porque la grabación es referencia para mis alumnos, entonces con las cuerdas sumamente blandas, en este pasaje al tocar las cuerdas al aire me sonaba mucho ruido, entonces me exigió un control todavia mas fuerte sobre el arco.
Para resumir: cuando tengas cuerdas al aire trata de no hacer mucha presion, pero que si haya buena frotación de la cerda (mas acción horizontal que vertical) y cuando tengas que tocar las notas pisadas proba de tocar mas cerca del puente y con mas agarre. Esto se complica cuando es una y una pero con mucha practica vas a a hacerte de un muy buen control con el arco y esa es una herramienta fundamental para todos nosotros.
Saludos!
Andres...