Hola a todos ,Mi nombre es Daniel ,llevo 11 años mas menos tocando de los cuales los últimos 4 me las he re-buscado por tratar de terminar mis estudios de pregrado,la idea originalmente fue estudiar el Europa (especificamente en Alemania o Austria),Logre dar las pruebas pero no fue suficiente para poder ingresar a la escuela.Sin duda dar solo 2 audiciones ,una en Berlin y otra en Salzburg fue sin duda un descuido de mi parte ,pero era lo que tenia a la mano en ese momento.Ademas impajaritablemente debia viajar a BRASIL para asistir al Festival Campos de Jordao ,donde conocí a Gunter Klaus quien gustoso me hubiese adoptado PERO LAMENTABLEMENTE NO PODÍA AYUDARME POR ESTAR JUBILADO (exelente profesor,cambio mi manera de tocar y ver la musica ) ,de eso han pasado casi dos años ,ahora deseo dar la ultima pelea,tengo un par amigos quienes han salido uno a España y otro en Alemania ,comentan lo dificil es poder subsistir si ayuda alguna mas que es sus familias,hecho que les a llevado a no continuar con sus estudios,MI PREGUNTA ES :¿ EXISTE EN ESTE PLANETA UN LUGAR DONDE PODER ESTUDIAR SIN QUE LOS GASTOS DE VIDA SIGNIFIQUEN ENDEUDARSE ? ,tan poco la idea es que sea un regalo si no trabajar en algo para poder subsistir: tocar en alguna orquesta ,hacer arreglos,gestion cultural ,lo que sea (no importa si hay que aprender algun idioma raro,de hecho algo me comento un amigo Contrabajista Bulgaro," Republica Checa es bastante barato ,incluso para los latinos y hay buenos profesores" ) si saben de algo mejor o parecido lo agradeceria de todo corazon.Me despido felicitandolos por el sitio es muy interesante y que bueno exista.Un abraso
Mc Daniel's
Pd :Tengo un arreglo del Reverie de Bottesini para Orquesta de Cuerdas (yo mismo,y aunque venga de muy cerca el comentario suena bastante bien),es lo que podria aportar para el sitio y asi poder compartir de sus excelente base de datos.
Me parece que pusiste el mensaje en el lugar incorrecto... quieres estudiar pregrado en Latinoamerica?
Si te entiendo bien, no tienes titulo todavia y quieres terminar el bachillerato (bachelor) que tambien se llama licenciatura?
Has pensado Estados Unidos? Es facil conseguir quien te adopte... pero necesitas el TOEFL primero, tienes tiempo, las clases acaban de empezar... y las audiciones para el proximo curso lectivo seran hasta febrero-marzo del 2009, digo si es una opcion que te interese...
Lee los mensajes que hay en estos foros, resina78 y malito han puesto mensajes muuuuy interesantes al respecto.
Y del arreglo, seria un gran aporte, tu hiciste el arreglo? si quieres me lo puedes mandar a forocbasso@gmail.com y despues lo subimos a la Biblioteca que manejamos.
Saludos y sigamos con el tema.
Hola:
Aportando un poco al tema, yo he ayudado a algunos musicos en información, y hasta en becas para que se vengan a estudiar a Barcelona. El problema es que es más facil, cuando postulas a un postgrado, ya que para chilenos existe la beca presidente de la republica.
En relación a pregrado, lo mas barato que conozco, y recomiendo es el MUSIKENE, que es en San Sebastian (España), en donde hace clases Wolfgan Gutler. creo que el año de estudios, sino me equivoco, no pasa de 1000?, pero seria bueno averiguar en la pagina http://www.musikene.net/.
En Barcelona existe el ESMUC, y ese vale 1500 ? al año con técnica de Streicher. Para técnica alemana seria el Conservatorio del Liceu, que son 3000 ? al año. (Muy caro).
Segun mi profesor, hay escuelas economicas en Alemania, pero en ciudades pequeñas donde no sería problema entrar si necesitasen contrabajistas, el asunto es darse el tiempo, tocar bien para la cantida de años que se lleve a cuestas y buscar, buscar y buscar.
Yo recomendaria terminar en Chile, y salir con el pregrado en la mano, es mas facil y barato.
Hola, en el Conservatorio Superior de Aragón, en este curso académico se inician los postgrados de contrabajo. Con anterioridad, en cursos pasados, se hacían seminarios de contrabajo (a modo de cursos de perfeccionamiento) con Franco Petracchi y Mirella Vedeva, venían a costar unos 500-600 euros, con unas 4-5 clases anuales. Este año son postgrados oficiales (diploma de tercer ciclo, equivale a master), con clases todos los meses. Son con Petracchi, Mirella Vedeva y Javier Sapiña. Eso si, son más caros, unos 1500 euros. Hay tres tipos de diplomas: diploma de perfeccionamiento, diploma de práctica orquestal, y diploma de virtuosismo. Están planteados para hacerlos en dos años, pero se puede hacer en uno, siempre que se supere el examen final (un recital de 40 minutos para el de perfeccionamiento, y un concierto con orquesta, la del conservatorio, para el de virtuosismo). Para poder matricularse hace falta ser titulado superior en contrabajo y pasar una prueba de acceso (diferente según el tipo de diploma). Tenéis las bases en la web del conservatorio: http://www.consersup.com/
Las pruebas se preven para octubre. Ya informaré....
Saludos.
Hola gente, bueno ahora que ando buscando mis postgrado seriamente estoy pensando en españa como una opcion, estuve hace poco en Barcelona y me gusto mucho como ciudad, tambien he estado leyendo estos mensajes y les quiero preguntar:
En cuanto a elejir por profesor uds que escojerian entre el ESMUC el MUSIKENE y el de ARAGÓN, y de estos alguien tiene algun contacto para mandar un video :ja: digo pues no se realmente mi nivel comparado con el de allá en que escala esté. si en pregrado, postgrado, bachelor, master, y tantos nombres que hay ( me lo podrian explicar?, digo la equivalencia entre esos nombres...)
existe otra ciudad en españa que ofresca una opcion mejor que esos? en cuanto a profesor y costos, digo.
que buena informacion, voy a averiguar para ver si en el 2011 me voy para españa (lo digo por ue ya tengo posibles planes para el 2010).
Para despejarte tu duda... Bachelor es un título de grado, en Londres al menos son los cuatro años de carrera en el college (o lo que llamamos título universitario en latinoamerica), postgrado y master son lo mismo.
Acá la progresión sería "bachelor" of music, "Master" of music y luego seguiria el Doctorado. Pero pocas son las unviersidades que lo proponen.
Si bien en toda europa se estan unificando los títulos cada país los denomina como más les gusta.