Hola!... una pregunta más, ¿existe la posibilidad de afinar un tono más alto un contrabajo estándar con unas cuerdas estandar, sin el riesgo de romper las cuerdas o alguna parte del intrumento?
Gracias
Hola pues yo lo hacia con mis cuerdas thomastik spirocore pero ten en cuenta que esas son unas cuerdas de baja tension.
el riezgo de romper la cuerda siempre existira pero pues si no estan muy tensionadas es posible que lo puedas hacer
sin embargo te dire que yo, personalmente termine por comprar cuerdas de solista (th spirocore tambien) y me han funcionado muy bien tanto en solo como en orquesta
por otro lado el hecho de aumentar la tension de la cuerda de orquesta hace que esta vaya perdiendo poco a poco su calidad y el entorchado empieza a dañarse (se hacen unas montañitas perceptibles al tacto)
saludos
chucho.
ok, entonces me queda bastante claro que puede ser posible pero no es conveniente, muchas gracias, y supongo que las cuerdas de solista las puedo usar un tono abajo ( afinación estandar) sin problemas y estarlas cambiando con frecuencia o ¿no es recomendable?
pues la verdad no se a ciencia cierta, pero por experiencia (osea sin argumentos cientificos) te puedo decir que cambiar la tension es menos favorable que mantenera poque la cuerda tiene una constitucion fisica hecha para vibrar completamente sobre una sola frecuencia por eso el cambiar la tension me parece que las daña
entre menos tengas que hacerlo mejor, pero definitivamente las cuerdas de solista SI se prestan para este tipo de trato
(afinacion de orquesta y solo)
POR CIERTO LAS CUERDAS DE SOLO TIENEN UN COLOR MUY MUY BONITO, MUCHO MAS QUE LAS DE ORQUESTA EN CUALQUIERA DE LAS 2 AFINACIONES
(disculpa Mr.X se que no te gusta pero quiero ser enfático jejeje :P)
Ok, pues voy a porbar a ver que pasa, por lo tanto agradezco la ayuda Chucho y luego publico el resultado que vaya a tener. nos vemos
Hay un modelo de Jargar, me parece que son las Dolce, que sirven para afinación de orquesta y de solo y además no son muy caras. Saludos.
Que raro encontrar cuerdas que sirvan para orquesta como para solo ... , yo tenia unas cuerdas marca student , no eran buenas , pero con esfuerzo sonaban lindo , a esas cuerdas las afine como solista y se rompieron , y pase un susto horrible , si me saltaba me podia cortar .... luego averigue con un profesor y me dijo que las cuerdas solistas no se deben afinar en tono de orquesta , porque estan hechas para recibir cierta tension , mas que una cuerda para afinacion de orquesta , me explico que las cuerdas eran como los huesos , que deben estar siempre auna tension , si uno las tira y afloja reduce la vida util de las cuerdsa y corre el riesgo de que se rompan mas rapido , eso .
Saludos! :)
Yo todabia no experimente con el contrabajo pero en mi bajo antes afinaba en re para tocar con ciertas personas y despues volvia al mi de tanto joder se rompio la cuerda muy rapido, pero tambien nose si pudiste ver, pero por ej en el bajo y la guitarra si las tengo mucho tiempo afinada en re y vlves al mi, tiende a bajarse sola la cuerda se acostumbra a esa altura, es por eso que ahora me cuesta afinar el mi de la guitarra jajaja siempre se baja. Nose si sirve pero bueno
Saludos
hla, yo utilizo cuerdas de solista thomastik spirocorde, y me han resultado muy buenas tanto para solista como para afinaciond e orquesta, ademas comparto lo que dijo chucho, si tienen una sonoridad muy bonita. yo toco musica colombiana con un grupo de mi ciudad, y utilizo mucho pizz, y el color es muy bueno y la sonoridad, ya que he utilizado otros contrabajos con suerdas de orquesta y el sonido al jala la cuerda ses diferente.
cuando yo estudiaba en la U, subia y bajaba las cuerdas que traia mi contrabajo, que eran de orquesta y no tube problema de romperse, solo una vez se me rompio el sol tocando So What? en un concierto de jazz :jee:, pero de resto nunca tube problemas, luego con las thomastik subia y bajaba la afinacion y no he tenido problema, lo unico es el cambio de tension que se da y que me obliga a hacer u poco mas de fuerza para digitar.
mira un truco que descubri para bajar de solista a orquesta es bajar mucho la afinacion de la cuerda, por ejemplo la cuerda sol que estaba en la, bajarla hasta un fa o mi, y luego subirla hasta el sol (no se si se entiende), asi al subirla al sol no hay problema de que se suba o se baje la afinacion (pues es mi experiencia), par asubirla, la subi hasta un la sosteniso y luego la bajo al la (hay si se tiende a bajar, pero no mucho)
saludos.
Mi encordado era un warwick por eso me parece que se rompia jaja era el de la caja roja que es la linea mas economica. Yo queria hacerte una pregunta a vos porque vi un par de fotos que tnes un soporte para el contrabajo, y como no sabia en que seccion podia entrar, es recomendable el soporte?? porque no me convence tenerlo en la pared, o acostarlo. esa es mi duda tambien vi que es practico como para salir a tocar porque, no es tan facil acomodarlo en cualquier lugar.
Saludos
mmm bueno esto esta fuera del tema, pero le respondo,
pues a mi me ha servido, ya que lo tenia que dejar apoyado en una silla, y esto es peligroso, se puede caer o alguin sin culpa lo tumba, o dejarlo en el suelo resulta ser un estorbo :feliz:, y desde que lo tengo lo puedo dejar en un lugar seguro donde nadie pasa y no corre peligro, una desventaja es que el porta pica o doporte de abajo se baja de la posicion inical, pero aun asi funciona muy bien, en una pared en angulo seria bueno dejarlo pero se corre el riesgo de resbalar, pues si puedes comprarlo compralo, ya que a mi me ha funcionado muy bien.
saludos
Citaryo utilizo cuerdas de solista thomastik spirocorde, y me han resultado muy buenas tanto para solista como para afinaciond e orquesta, ademas comparto lo que dijo chucho, si tienen una sonoridad muy bonita. yo toco musica colombiana con un grupo de mi ciudad, y utilizo mucho pizz, y el color es muy bueno y la sonoridad, ya que he utilizado otros contrabajos con suerdas de orquesta y el sonido al jala la cuerda ses diferente.
Gracias por la información, me parece que ya me estoy convenciendo de probar esas cuerdas, además de que también utilizo mi contrabajo para distintos estilos musicales, sin embargo, los que más me interesan son la música solística y la música de cámara, entonces me motiva lo que dicen kontrabasso y chucho sobre la sonoridad.
Muchas Gracias!