nose si ustedes sabian detodas maneras aqui esta lo que piden
http://www.filarmonicabogota.gov.co/secciones/convocatorias/download/2009/2009_convoca/REPERTORIO_CONCURSO_INTERPRETACION_CONTRABAJO.pdf (http://www.filarmonicabogota.gov.co/secciones/convocatorias/download/2009/2009_convoca/REPERTORIO_CONCURSO_INTERPRETACION_CONTRABAJO.pdf)
Podrias darnos mas datos, cuando van a ser las rondas y seria bueno tambien, cuando pase el concurso y te das cuenta, de quienes ganaron!
Saludos y muchas gracias por el dato!
la unica informacion que tengo es esta pero tal vez en la pagina de la filarmonica de bogota alla mas
son ellos los que organizan esto
son tres rondas, divididas por edades, juvenil hasta los 20 años y profesional hasta los 28 años.
REPERTORIO DEL CONCURSO NACIONAL DE INTERPRETACIÓN
MUSICAL CIUDAD DE BOGOTÁ: MÚSICA ACADÉMICA: CONTRABAJO
Categoría Juvenil: (hasta 20 años)
PRIMERA RONDA:
1. Dos movimientos contrastantes de sonata barroca. Por ejemplo:
? Marcello
? Scarlatti
? Corelli
? Handel
? Galliard
? Capporale
? Antoniotti o sonata de similar grado de dificultad.
SEGUNDA RONDA:
1. Escoger una obra entre las siguientes:
? Rachmaninov, Vocalise
? Koussevitzky: Chanson Triste
? Koussevitzky: Humoresque
? Koussevitzky: Valse Miniatura
? Koussevitzky: Andante
? Tchaikovsky: Valse Sentimental
? Tchaikovsky: Nocturno
? Jean Rivier: Piece en ré
2. Una obra de libre elección. Puede ser para contrabajo solo o con Piano.
RONDA FINAL:
1. Escoger un concierto completo de alguno de los siguientes compositores:
? Capuzzi
? Dragonetti
? Vanhal
? Cimador
? Pichel
? Hoffmeister
Categoría Superior (hasta 28 años)
PRIMERA RONDA:
1. Escoger dos movimientos contrastantes de una sonata de los siguientes
compositores:
? Eccles
? Handel en Sol menor
2. Un primer movimiento de sonata clásica, romántica o contemporánea
(originales o transcripciones). Por ejemplo:
? Sperger
? Micek
? Hindemith
? Hoffmeister
? Schubert: Sonata Arpeggione
? Mendelssohn
? Frank, o sonatas de similar grado de dificultad.
SEGUNDA RONDA:
1. Obra para contrabajo solo para escoger entre:
? Fryba: Suite en estilo antiguo, 2 movimientos contrastantes.
? J.S. Bach: 2 movimientos contrastantes de una suite de libre escogencia
en la obra y la edición.
2. Una obra para contrabajo y piano para escoger entre:
? Rachmaninov: Vocalise
? Koussevitzky: Chanson Triste
? Koussevitzky: Humoresque
? Koussevitzky: Valse Miniatura
? Koussevitzky: Andante
? Tchaikovsky: Valse Sentimental
? Tchaikovsky: Nocturno
? Bottesini: cualquier obra para contrabajo y piano
? Gliere, una de las cuatro obras para contrabajo y piano
? Bruck: Kol Nidrei
? U obra de similar grado de dificultad.
RONDA FINAL:
1. Escoger un concierto completo de alguno de los siguientes compositores:
? Dittersdorf
? Koussevitzky
? Nanny
? Vanhal
? Hoffmeister
? Bottesini
? Tubin
bueno, nuevas noticias de el festival internacional de contrabajistas en Bogota Colombia, viene Gary Karr, Ivan Stankov.
les dejo el link de informacion de la pagina
Queridos colegas, les hago llegar el link donde encuentran la información sobre el encuentro de contrabajistas liderado por la Filarmonica y la Nacional, ahí encontrarán información de inscripciones, fechas, participantes...entre otras cosas.
Saludos y un abrazo a todos.
PD Por favor divulguen la información.
Diana Carolina Ortiz
300 221 8261
http://www.divulgacion.unal.edu.co/encuentro_contrabajo.html
Muchas gracias... pero... :susto: no estamos hablando de lo mismo... o si? es un encuentro y una competencia?
En la mañana hago coloco el mensaje en la portada, pero te agradeceria si me aclaras los datos.
Saludos y muchas gracias!
hola, si mira se va a realizar una competencia que durara tres dias, la primera ronda del concurso sera el 12 de octubre y sera la ronda clasificatoria, categoria juvenil en la mañana y categoria superior en la tarde, el 14 sera la semifinal, la cual las dos categorias estaran juntas en la mañana, y la final sera el 16 en la tarde, aca esta el link para mayor informacion:
http://www.divulgacion.unal.edu.co/eic_concurso.html (http://www.divulgacion.unal.edu.co/eic_concurso.html)
ademas se realizaran conciertos a cargo de los talleristas (me imagino que tambien seran los jurados), los talleristas son Jonathan Camps, Bernard Cazauran, Ivan Sztankov e Ilko Rusev.
http://www.divulgacion.unal.edu.co/eic_conciertos.html (http://www.divulgacion.unal.edu.co/eic_conciertos.html)
tambien clases magistrales por los anteriores mencionados a demas de Gary Karr, Hernando Segura, Jaime Ramirez.
http://www.divulgacion.unal.edu.co/eic_pedagogicas.html (http://www.divulgacion.unal.edu.co/eic_pedagogicas.html)
http://www.divulgacion.unal.edu.co/encuentro_contrabajo.html (http://www.divulgacion.unal.edu.co/encuentro_contrabajo.html)
hola a todos,lo que tengo entendido es que tanto concurso de interpretacion y encuentro de contrabajistas son dos cosas diferentes, pero en convenio. Primero se realizara el concurso, y seguidamente el encuentro donde se tendra la oportunidad de recibir clases magistrales, si no estoy mal y los rumores son ciertos vuelve Jonathan Camps (contrabajista español) que estuvo el año pasado dando dando las clases magistrales en el encuentro de la semana colombo-catalana. Un abrazo.
lite, pero dentro d ela programacion esta que el concurso es en la smismas fechas, es mas el 12, 14 y 16 es el concurso, y las obviamente estan intercaladas con este concurso.
Me ha parecido muy interesante el repertorio de obras que piden. No conozco las sonatas de Galliard, Capporale y Antoniotti que aparecen en la primera ronda. ¿Para que instrumento están escritas originalmente? Agradecería mucho si alguien me las pudiera enviar para conocerlas.
Un saludo
Son sonatas sencillas, no las tengo a mi disposicion, pero las puedo mandar a pedir... si no es que algun amigo colombiano que las tenga a mano las puede compartir.
Segun estaba investigando...
Galliard, John Ernest, 1687?-1749
Sonatas, bassoon, continuo, no. 3, F major; arr
Sonata in F [i.e. G] major, for string bass and piano. Ed. by Fred Zimmermann
New York, International Music Co. [c1949]
Galliard, John Ernest, d. 1747
Sonatas, bassoon, continuo. No. 3; arr
Sonata in G major, for string bass and piano / Galliard ; edited by Fred Zimmermann
New York : International Music Co., c1949
Zimmerman, Oscar G., comp
Seven baroque sonatas. Transcribed for double bass by Oscar G. Zimmerman. Continuo realizations by George Lucktenberg
[Rochester, N. Y., 1972]
Contenidos:Loeillet, J. B. Op. 3, no. 11.--Antoniotti, G. Op. 1, no. 10--Fesch, W. de Op. 8, no. 8.--Corelli, A. Op. 5, no. 8 (1st 3 movements); no 9 (last movement).--Abaco, E. F. dall'. Op. 4, no.5; op. 4, no. 3.--Dandrieu, J. F. Op. 2, no. 3
Del otro... Andrea Caporale (con una P :rolleyes: ) no tengo dato de transcripciones, solo que era cellista de Handel.
Saludos!
Yo tengo unas sonatas de Galliard que toqué hace bastante, no se qué número son (son parte de un libro de edición rusa lleno de sonatas), pero si es importante en unas semanas podría subiras, ahora esoty sin scanner. Saludos.