Contrabajistas.org

General => Mensajes en General => Mensaje publicado por: Keyren en 08-09-2009 09:17 AM

Título: Wikipedia
Publicado por: Keyren en 08-09-2009 09:17 AM
Hola, estoy haciendo un estudio sobre el contrabajo que me han pedido en el conservatorio y me ha sorprendido mucho que en wikipedia haya un montón de información sobre el violonchelo(por poner un ejemplo) y muchisima menos del contrabajo...
lo dejo un poco ahí porque yo tampoco soy un experto pero sí que es un poco decepcionante que haya tan poca infomación sobre el contrabajo...Sabeis de algun sitio donde venga mucha información sobre el tema??
un saludo y gracias
Título: Wikipedia
Publicado por: kontrabasso en 08-09-2009 11:08 AM
aca en el foro puedes encontrar mucha informacion sobre el contrabajo, te tocaria leerte todos los temas, o bueno los que mas te llamen la atencion.
Título: Wikipedia
Publicado por: Armando en 08-09-2009 11:31 PM
hola, mira si hay informacion pero no en español, yo hace rato me vi en tu situacion, te podria pasar mi trabajo, pero no seria justo, pero te puedo pasar fuentes.

este de aca es de una paguina checa creo, no recuerdo,  (Alfred Planyavsky) asi buscalo

tambien ve estos
1529    Agricola    Gross-Geigen-Bassus
1592    Zacoconi     Basso Di Viola da Gamba
1609    Banchieri     Violone da gamba / Violone en Contrabasso
1619    Praetorius     Grosse Baßgeig / Violone
1687    Speer     Bass Violon

te pongoun extracto de mi trabajo para que busques:
Fue preciso esperar al año 1832 para que Cherubini, entonces Director del conservatorio de Paris, y Habeneck, Inspector general de estudios, decidiesen adoptar definitivamente en la enseñanza el contrabajo de cuatro cuerdas afinadas por cuartas. El contrabajo de tres cuerdas fue desterrado de las grandes orquestas, utilizándose, sin embargo, durante bastante tiempo en las orquestas de baile.
Título: Wikipedia
Publicado por: kontrabasso en 09-09-2009 12:27 AM
mira enocntre esots blogs, no se si te sirvan:

http://www.vitoliuzzi.com/per-diem/ (http://www.vitoliuzzi.com/per-diem/)

http://luxaeterna-musik.blogspot.com/2009/04/contrabajo.html (http://luxaeterna-musik.blogspot.com/2009/04/contrabajo.html)

http://doublebassblog.org/2006/11/double-bass-mp3-sonatas-concertos-and.html (http://doublebassblog.org/2006/11/double-bass-mp3-sonatas-concertos-and.html)

http://dbassists.blogspot.com/2007/10/practice-tracks-on-jason-heaths-double.html (http://dbassists.blogspot.com/2007/10/practice-tracks-on-jason-heaths-double.html)

http://uprightbass.com/ (http://uprightbass.com/)

http://ninfade.blogia.com/temas/contrabajo.php (http://ninfade.blogia.com/temas/contrabajo.php)

en la pagina de la biblioteca d emi universidad encontraras dos proyectos de grado en pdf, uno es de un compañero y amigo mio, y el otro es el mio:

http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/ (http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/)

hay que escribir contrabajo y seleccionar libros, proyectos de grado, tesis, analiticas.

espero que te sriva esta informacion.
Título: Wikipedia
Publicado por: Keyren en 09-09-2009 08:15 AM
Muchas gracias por todo
Título: Wikipedia
Publicado por: Daniel en 31-10-2009 09:38 PM
Yo estoy mirando la posibilidad de crear nuestro propio contrabajopedia, hay un open source software que puedo integrar al foro y asi hacer nuestro propio wiki... pero no se que tan valioso sea... ya que la informacion esta por ahi, y necesitariamos quienes nos ayuden con los articulos y todo eso...

Que tal suena la idea?