Buenas, durante unas semanas apra aca he tenido esta curiosidad, sobre como ocurre esta evolucioin.. pues originalmente la tecnica barroca, lkuego pasa a ser la alemana, pero en que mometno se da la tecnica alemana.. y por que?
he buscado informacion pero no consigo en ningun lugar
hola!! mira, el arco barroco es muy parecido al Aleman, en una platica que nos dio una ves Klaus Stoll,nos comento que la tecnia la perfecionaron Simandll y Misek, por que no habia algo definido, habia varias formas de agarar el arco aleman.
El arco aleman no evoluciono de la tecnica francesa, la tecnia francesa fue impuesta por Botessini ( que alguien me corriga si me equivovo).
Gracias por la info armando, pero me refiero no tienes cosas mas concretas.. motivos.. necesidades esa clase de cosas..
OJO no estoy despreciando tu informacion ps no sabia y muchisimas gracias!
solo que quiero ahoondar mas en el tema eso es todo
vamos a hecharle un poco de pimienta al caldo...
Hay quienes afirman que la técnica alemana es antigua, y que todos deberían evolucionar y pasarse a la francesa, como el resto de los instrumentos de cuerda...
Andá a contarle a Joel Quarrignton que tiene evolucionar su técnica y dejarse de boludera con el arco alemán! :gno: y ya que está que se meta en weight watchers... a ver que te díce :P
O también se lo podría decir a Bozo Paradzik :saludo: :saludo::saludo:y a Boguslaw Furtok :saludo: no???? jajajajaj!
jajajaja!
Pero retomemos.. en serio.. que motivos llevaron a crear esta tecnica?
pues mira, yo creo que una gran modificacion fue por comodidad, yo he agarrado arco barroco alla en Alemania y el talon es mas del estilo de uno frances, a lo que me refiero es que por comidad la modificacion mas notoria en cuanto al arco, fue el hecho que el talon fue adaptado a la palma de la mano.
En diciembre vere a Klaus Stoll estara aqui en Mexico, le preguntare mas a afondo, saludos!
Bueno, la idea de mi comentario original era ofender a alguien e incitar a la polémica (lo cual hubiera sido mucho mas interesante, jaja) pero evidentemente todos ustedes son muy buena gente, educados y respetuosos asique ésto tendrá que funcionar por el lado amable, jaja!
Yo estoy plenamente convencido de que todo se puede lograr con ambas técnicas (y cuando digo TODO me refiero a tocar magistralmente el contrabajo) y es cuestión de enfoque y características anatómicas de cada uno.
De todas maneras me parece en exceso interesante indagar sobre la evolución del arco porque nosotros tocamos el único instrumento de la familia de cuerdas (en la orquesta) que no ha definido una clara tendencia en cuestiones del arco. Si bien dentro de una misma técnica hay infinidad de variantes, es curioso que los chellistas ya solo toquen con la técnica que nosotros denominaríamos "francesa" y NADIE utilice el agarre de gamba en el cello...
En fin, exhorto a todo aquel que guste opinar al respecto, y si es con conocimiento de la materia: aún mejor!
hola todos
que compartir mi experiencia desde lo qure he visto y desde ya no como absolutos
yo tengo alguna experiencia con instrumentos antiguos y mi profe mucho mas (Coppieters Frank)
yo toco a la alemana y el ala francesa
el toca con un arco barroco o uno clasico a la francesa por lo que la teoria de evolucion del aleman al frances es errada
de hecho la toma arco de gamba que algunos sugieron como si fuese la tecnica alemana me parece un concepto erroneo la toma del arco de gamba estotalmente diferente al aleman e hecho tambien podriamos ver al arco de gamba como un arco quasi clasico pero tomado al reves por lo que la 'evolucion' seria del frances al aleman
creo personalmente que ninguno de los dos
dragonetti es la figura mas importante que empieza a hacer famoso el arco aleman aunque era un aleman barroco
Tambien Sperger y Pichelberger son tal vez de un poco antes
esta es mas o menos la info que tengo
Yo lo que sé es que la evolución del arco a lo que llamamos francés viene por las innovaciones que un luthier de dicha nacionalidad, Françoise Tourté, introdujo en el arco para violín en el siglo XIX. Entiendo que después dichos cambios fueron incorporados al resto de los arcos de los instrumentos de cuerda frotada, contrabajo incluido.
interesante! la verdad que muy buena información se los agradezco :D
Otra preguntita.. mas que que pregunta es una intriga.. pudiera ser que los compositores para el contrabajo en aquella hayan pensado al componer sus grandes piezas.. una tecnica de arco en especial para interpretar la composicion?
Creo que la distinción entre escuelas de arco es algo muy posterior a la composición de varias obras del repertorio.
en que epoca nace la distincion de tecnica?
No lo sé, pero supongo que fue algo progresivo. No creo que un día hayan dicho: "Esta es la escuela alemana y esta la francesa."