asi titulo mi examen final de Master
en Bruselas estan intentando academisar lo estudios y exigen una especie de tesis
claro que la coa es rebuscada por que tenes una estructura de piezas y a eso se le agrega ue tu profe quiere qu toque tal cosa por lo que en realidad hay que pensar una hipotesis sobre una situacion predeterminada como es el programa. De ahi la genialidad (sarcasmo) de mi idea de tesis
pero bueno estoy buscando material relacionado a esto y de acuerdo a el programa (abajo lo escribo) me gustaria saber si me pueden ayudar con cualquier material de texto relacionado
yo planteo diferentes etapas del instrumento en esta situacion
empiezo con la afinacion vienesa y el alto clasicismo
despues la aparicin de bottesini y las diferentes escuelas (Simandl- Misek-etc)
luego empzando por el encuentro entre Beethoven y Dragonetti hablo de las transcripciones dentro del repertorio
siguo por obras originales que surgen (de manera tardia en cuanto a su estilo) a traves del siglo XX
y termino con la modernidad
el programa es el siguiente
Vanhal
Bottesini
Arpegionne
Prelude Habanere et Allegro de Jospeh Jongen ( obra expresionista belga de 1927)
il Pendulo de Foucoult de Wim Hendrick( obra contemporanea para bajo solo 1991 belgica)
Muchas gracias y todo tipo de material es agradecido (biografias, analisis, etc)
Olá,
existe alguma literatura sobre contrabaixo, sobre contrabaixo vienense, sobre Bottesini. Procure na Lemur e na Livraria Turris, Cremona.
Sobre Arpeggione, talvez você consiga informações com Nicolas Deletaille. http://www.nicolasdeletaille.com/ (http://www.nicolasdeletaille.com/)
Jongen: se não me engano a data é 1938 ? (Não 1927) Peça muito boa. Acho que pode destacar que na época tinha muito pouco repertório para contrabaixo. Talvez colocar em perspectiva cronológica com as peças de Dragonetti, Bottesini, Pedro Valls, Misek e depois as primeiras peças na França e na Bélgica. Jongen escreveu outra Habanera para violoncelo e piano, não sei se tem alguma relevância.
A peça solo de Wim Hendrickx tanbém é muito interessante, imagino que o melhor é entrar em contato com o compositor e com o 1o intérprete.
Boa sorte, e se possível dê notícias.
Ik hoop dat jij mijn portugees verstaat. De groetjes van Gael aan Frank Coppieters!
dank u ik zal de Groetjes aan Frank geven
...porque siempre leo estos temas cuando es muy tarde... como vas con esto? ya la tienes lista? como vas con la bibliografia? todavia necesitas ayuda?
la primera parte ya esta donde hablo del desarollo entre la epoca vienesa hasta el fin del virtousismo a la paganini para este concierto toque este lunes pasado Vanham y Bottesini 2 (aprove)
la segunda parte esta lista la parte contextual pero falta el analisis de las obras que son: dos piezas belgas (impresionistas y contemporanea) y el Arpegeonne
el problema es que esta en holands asi que no creo que la puedas apreciar
gracias por tu interes
Felicidades!! Y que bibliografia usaste? que pena que este en holandes, tal vez algun dia puedas hacerlo en nuestro idioma, faltan trabajos de este tipo. Lo bueno es que para lo que te falta no necesitas mas que tiempo para hacer el analisis, y eso no es tan complicado.
En realidad mucho tiempo no lleva lo que necesito por que mas que un analisis es una especie de diario de ruta
donde describo que descisiones artisticas tome
no es mas que una obra de 20 hojas y la verdad es que por ahora no ando con mucho tiempo para retraducirlo al espanol
tal vez si mas adelante haguo alguna investigacion pero la verdad es que ahora me quiero focalizar en audiciones y terminar este examen
Claro, eso te iba a preguntar, que como ibas a abordar el analisis de las piezas, ya que como son contemporaneas no hay mucha regla que aplicar, es mas comentarios y observaciones. Audiciones... que palabra mas linda, he visto varias en Europa, tengo que actualizar la lista...