Contrabajistas.org

General => Partituras => Mensaje publicado por: basseto en 21-03-2010 02:06 AM

Título: Ediciones de conciertos...
Publicado por: basseto en 21-03-2010 02:06 AM

Hola.....me gustaria preguntar si alguien conoce las diferencias de las ediciones de los conciertos de contrabajo; comento esta situacion porque me gustaria tener más acabo la idea para explicarle a un alumno que quiere estudiar el concierto de bottesini.....muchas gracias....hector
Título: Ediciones de conciertos...
Publicado por: resina78 en 21-03-2010 06:43 AM
Hola Hector discutir cada edicion de cada concerto es un trabajo muy largo por lo que me voy a focalizar en el Bottesini numero 2 , que hoy toco en concierto y manana para mi examen final


Existen varias ediciones TRumpf, Petracci, Bucarella, Slatford, Rollez,  etc

las ediciones estan basadas en dos manuscriptos uno para orquesta de cuerdas y el otro para orquesta completa

las diferencias entre ambos no son muy grandes
primer movimiento en la cadencia una escala y luego el final de los trinos
en el tercer movimiento el final es mas corto en una version

la gran diferencia que vas a encontrar en las ediciones tiene que ver con arcos. Personalmente uso el Bucarella y haguo una mescla de lo que me gusta a mi
creo que lo bueno es tomar todas las ediciones y probar todo. A diferencia de otros instrumentos nosotros este tipo de trabajo no lo podemos hacer siempre por lo que recomiendo hacerlo con este concierto ya que la posibilidad existe
Título: Ediciones de conciertos...
Publicado por: Daniel en 26-03-2010 12:51 AM
Hector, existe tambien la diferencia historica en las ediciones, cuando salio la primera edicion del Dittersdorf, el editor quito secciones de este concierto, lo hizo porque no se ajustaban al instrumento moderno y se volvian dificiles de tocar, a los años se saco una version que esta apegada al manuscrito. 
Hasta hace poco es que les ha dado a los investigadores por revisar ediciones y sacar lo mas autentico posible.

Con respecto al Bottesini no.2, y no voy a repetir a resina78 aqui, pero este primero fue compuesto como un concertino en do menor y despues Bottesini lo desarrollo en 3 movimientos.  Lo que han hecho los editores es interpretar el concierto a su gusto y de ahi sacan arcadas y digitaciones, con cualquier version estaria bien tu alumno, lo unico es entender que hay mucha flexibilidad en interpretacion, lo unico que hay que hacer es hacerlo convincente!

Buena suerte Ariel!!! en donde lo tocas? al final lo haces con orquesta?
Título: Ediciones de conciertos...
Publicado por: resina78 en 26-03-2010 03:53 AM
No lo hice con orquesta por que plane tantos conciertos de preparacion que la verdad no podia pedir a la gente toque tanto por nada

Volviendo a ltema un buen ejemplo de concertos mutilacion y hacer lo que se te da las ganas es la edicion Hofmeister del concierto de  Vanhal en Re por Trumpf. El adjunta el manuscripto y se ve todo lo que quita