Hola a todos!
Este es el primer proyecto del año que estoy casi listo a terminar, solo me falta tomar algunas decisiones y terminar una noticia legal y un prefacio. Son 395 paginas de partes completas y solo 3 extractos (ya que nunca pude conseguir las partes completas) El pdf va a estar protegido contra edicion y no se podran extraer paginas, pero si se pueden imprimir las paginas que quieran. Esto lo hago para prevenir cualquier tipo de problema legal, ya que la antologia es para fines educativos solamente y hay algunos compositores que todavia estan bajo derechos de autor, tambien porque yo restaure algunas partes, como la de Shostakovich y arregle problemas que venian desde la primera impresion de la parte. Con esto no me refiero a que cambie notas, sino que limpie las partes y si alguna vez han tocado la 5ta de Shostakovich sabran que hay unos manchones en algunas notas y cosas asi. Y no quiero que las partes sueltas anden dando vueltas por ahi, como ha pasado con casi toda las partituras
En fin vamos en orden, el motivo de este mensaje es que todavia no se que hacer con algunas cosas y quiero oir sus opiniones, sugerencias...
Lo primero, el indice...
[smg id=862 type=preview align=center]
Mi duda aqui es, deberia hacer que los titulos sean enlace, como accesos rapidos a las partes? pregunto esto porque hice marcadores para todas las partes, como pueden ver aqui...
[smg id=863 type=preview align=center]
el unico problema seria plataformas o programas que no soporten marcadores de Adobe Acrobat, por eso es que pienso que convertir el indice en enlaces seria una buena idea.
Que piensan?
Lo otro, cambios de pagina...
Muchos van a querer imprimir la antologia, y me quede pensando que seria mejor, si proveer una edicion que traiga paginas en blanco que faciliten la impresion, o simplemente dejarlo asi como esta. La edicion por el momento no respeta ningun cambio de pagina, si fueran a imprimir las 395 paginas existirian algunos conflictos.
No se si algunos van a solo querer imprimir lo que necesitan y ya, o si van a querer tener toda la antologia.
Que piensan?
Lo ultimo, numero de paginas...
Si tenemos un indice lo ideal seria tener numero de paginas, yo se que los programas que leen pdfs les dan numeros de pagina, pero si alguien imprime todas las partes no veria numeros de pagina, yo pienso que vale la pena colocar numeros de pagina.
Que piensan?
Como otra nota, hay varias piezas que solo tengo el extracto, seria una maravilla si entre todos pudieramos colaborar para tener todas las piezas completas, les agradeceria mucho si me ayudan a buscarlas!
Saludos y espero pronto terminar este proyecto!
pone cueles son las piezas que te faltan y tal vez podemos terminarlo junto
La proxima vez que toque en la opera pregunto por los verdi
los prokofieff son mas dificiles de conseguir por que tiene licensia
Daniel, el año pasado se hizo Romeo y Julieta, creo que alquilaron las partes pero quizá haya alguna copia en el archivo de las que usamos. Y en unos meses se va a montar Otello en mi ciudad así que puedo conseguir la parte completa de contrabajo. Mañana cuando vaya al teatro puedo preguntar en el archivo.
A mi me parece que es mejor que hagas los accesos rápidos, como los cds esos que vienen con partes, es lo más cómodo, total el Acrobat Reader es gratis y funciona en todos los sistemas operativos, el que quiera ver el libro que lo baje y lo instale.
Yo creo que es mejor que incluyas las páginas en blanco, es muy incómodo cuando quedan mal las vueltas de hoja.
También pienso que es buena idea poner números de página.
Daniel magnífico proyecto!!
En cuanto a las dudas que comentas, estoy de acuerdo con Mauricio: accesos rápidos, páginas en blanco para facilitar la interpretación y números de página. Y dinos qué partituras necesitas para sustituir a los extractos...
Un saludo :saludo:
¿Están Ginastera y Stravinsky?
la septima de nbeethoven setria mas importante que la 4 y la 2 en mi opinion
y la 88 de haydn tambien se suele pedir
Muchas gracias por sus opiniones y consultas! si tienen otras ideas no duden en decirme! voy a contestar uno por uno!
Cita de: resina78 en 06-04-2011 02:06 AM
pone cueles son las piezas que te faltan y tal vez podemos terminarlo junto
Faltan Romeo y Julieta de Prokofiev, y la 31 de Haydn, esa no la consigo por ningun lado, y en realidad como los otros extractos son escenas, colocar toda la opera haria que la antologia se vuelva de 400 hojas o algo asi... podemos debatirlo un poco, si seria genial tener las partes completas, pero no se si lo mas apropiado sea que se incluyan en la antologia, tal vez Otello que no esta la escena completa.
Cita de: resina78 en 06-04-2011 02:07 AM
La proxima vez que toque en la opera pregunto por los verdi
los prokofieff son mas dificiles de conseguir por que tiene licensia
Si, es todo un dolor... y lo peor de todo es que para el volumen complementario quiero poner las partes de director :susto: eso para que sirva como guia para preparar, despues quiero hacer volumen 2 y despues un libro de "texto" pero mas sobre eso despues...
Cita de: Mauricio en 06-04-2011 07:53 AM
Daniel, el año pasado se hizo Romeo y Julieta, creo que alquilaron las partes pero quizá haya alguna copia en el archivo de las que usamos. Y en unos meses se va a montar Otello en mi ciudad así que puedo conseguir la parte completa de contrabajo. Mañana cuando vaya al teatro puedo preguntar en el archivo.
A mi me parece que es mejor que hagas los accesos rápidos, como los cds esos que vienen con partes, es lo más cómodo, total el Acrobat Reader es gratis y funciona en todos los sistemas operativos, el que quiera ver el libro que lo baje y lo instale.
Yo creo que es mejor que incluyas las páginas en blanco, es muy incómodo cuando quedan mal las vueltas de hoja.
También pienso que es buena idea poner números de página.
Mauricio seria todo un sueño conseguir Romeo y Julieta y Otello tambien!! te lo agradeceria montones!!!
Y si, me parece que los accesos rapidos son buena idea, me voy a poner a trabajar en eso. Voy a hacer lo de las paginas en blanco tambien.
Cita de: Contravis en 06-04-2011 11:32 AM
Daniel magnífico proyecto!!
En cuanto a las dudas que comentas, estoy de acuerdo con Mauricio: accesos rápidos, páginas en blanco para facilitar la interpretación y números de página. Y dinos qué partituras necesitas para sustituir a los extractos...
Un saludo :saludo:
Muchas gracias Contravis! todavia tengo que contestarte tus correos, pero en eso estoy, tanto que hacer y poco tiempo :triste: para este volumen solo necesito esas 4 piezas o mas bien 3 piezas, no se, que opinas? deberiamos incluir las partes completas de las operas? Nadie habria hecho eso antes y seria un recurso increible!
Cita de: Santiago en 06-04-2011 10:11 PM
¿Están Ginastera y Stravinsky?
Es correcto, estan Ginastera y ambas piezas de Stravinsky, de echo, la version del Pulcinella es la que se toca en todo lado, no la version que hay en el IMSLP :gno:
Cita de: resina78 en 07-04-2011 02:23 AM
la septima de nbeethoven setria mas importante que la 4 y la 2 en mi opinion
Te cuento que es lo que pasa, o la historia detras del proyecto en version reducida, hace mas de 15 años un grupo de gente saco una antologia con el nombre The Real Get a Job Book y cobraban carisimo por el libro, y como estamos hablando de hace mas de 15 años, mucha de esa musica no estaba disponible como ahora, incluso hace 7 años cuando empezaron a salir los discos de Orchestra Music Library o algo asi, tampoco habian recursos como ahora con el IMSLP, de hecho toda la musica en esos CD-ROMs se consigue ahi, en fin, cuando yo vi el libro ese, el original The Real Get a Job Book quise hacer mi propia version pero gratis, ellos tuvieron que quitar el libro del mercado porque estaban vendiendo musica que estaba bajo derechos de autor, el Mussorgsky es un buen ejemplo de ello, o el Britten que estan completos.
Por eso es que le puse volumen 1, y quise usar el indice original como una guia para poder robarles el nombre y tambien lo voy a hacer en ingles y en español, porque este libro si quiero que todo mundo lo comparta y que se vuelva muy popular.
Yo estoy abierto a sugerencias para la siguiente edicion y podemos hacer una buena lista, tambien quiero hacer una de musica latinoamericana y española, tambien musica de camara... en fin... hay de todo y se pueden hacer antologias de todo.
Saludos y muchas gracias a todos!