este es un libro muy aterrador :'( por todo lo k dice acerca del contra, si alguien tiene el valor para leerlo k me lo pida o busque en el 4shared ahi lo pondre.
me interesaria leerlo
porque tan aterrador??
otra cosa nada que ver
en el foro de contrabanda, aparecio un tipo diciendo que no lograriamos nada haciendo foros o participando
creo que no esta en lo cierto, ya nos vamos conociendo, eso es algo, vamso sabiendo del nivel de cada lugar de donde escribimos y asi vamos mejorando
estoy muy de acuerdo que nunca seremos los grandes virtuosos o violinistas dentro de la orquesta (por favor no!), por algo tocamos el contrabajo, no es asi?
A parte de eso, este tipo esta completamente desconectado del mundo contrabajistico actual... donde uno tiene a Roman Patkolo tocando con Maxim Vengerov, o musicos de orquesta de tal renombre que ganan igual que un concertino...
O que hay solistas tan buscados que tienen agendas llenas ya... como DaXun Zhang.
Simplemente este señor no esta actualizado... igual el habla de muchos foros... y no es asi... solo hemos hecho propangada de este en varios lados... y el ha visto como si fueran muchos...
Igual, ya me desahogue! El libro esta en el 4shared en la carpeta de Pocyetl
Saludos!
Pero saben por k pienso k habloa asi, aki en en mi pais ( Mexico lindo y kerido) la verdad la mayoria de los contrabajistas son frustrados por cuestiones de maestros o de ellos mismos, yo pienso k esta persona es asi, un como decirlo conformista y k no kiere superarse, pero kien sabe seria cosa de preguntarle directamente a el, el por se expresa asi, para kitarnos de la duda o no ?. saludos ;D
dejemos que se quede asi mejor, no me gusta gastar energias en algo que no llevara a nada
Larga vida al contrabajo, y al foro, por supuesto!!
Yo pienso que no todos nosotros vamos a poder ser grandes solistas.Pienso que primero que nada debemos estudiar nuestro instrumento tecnicamente a fondo ,es decir conocer todos sus alcances ,y tratar de superar sus limitaciones ,el virtuosismo no solo consiste en tocar muchas notas rapidas y agudas ,sino tambien es virtuoso el que puede acompañar cualquier tipo de musica,desde musica de camara hasta la musica popular con gusto,afinacion ,lido sonido y musicalidad.
Desde ya que para esto debemos estudiar escalas ,arpegios ,estudios,sonatas yo conciertos ,etc
pero no perdamos de vista nuestro objetivo que es ser buen contrabajista en cualquier circunstancia ,con todo lo que ello implica.Escuchemos antes de tocar !!
Es por eso que este foro sirve para intercambiar y sobre todo compartir nuestras vivencias estemos donde estemos .
por supuesto que a cada duda va a haber diferentes respuestas ,y quizas todas sean validas de a cuerdo al criterio con que se apliquen.Cuanto mas opciones mas rica va a ser nuestra formacion si sabemos elegir.
es por eso que como digo siempre mi definicion de musica es saber compartir en el mas amplio sentido de la palabra.
Y si alguien no le gusta ,problema de el y compartamos nosotros
un abrazo grande a todo el foro y muchas gracias por "Compartir "
hola!! yo me acabo de leer el libro y la verdad esque no dice nada bueno de el contrabajo ni de los contrabajistas. si os lo quereis leer aqui os dejo el enlace:
http://www.ludwigstreicher-festival.org/Orio_Vergani.Etica_del_Contrabajo.pdf
esta en formato pdf y hace falta tener el Acrobat Reader
un besote!
Fe de erratas: en donde dice "Contrabajo" debiera leerse "Viola"... cuac! Pura broma...
Hablando en serio, si tomamos al autor de esta "obrita" y lo colocamos en una extremo probablemente en el otro nos encotremos con Alejo Carpentier con todo su verdadero conocimiento y sensibilidad por la narrativa y la música...
De paso les recomiendo de este autor "Los Pasos Perdidos" y "La consagración de la primavera". Carpentier además de musicólogo es uno de los escritores que más me ha comnmovido... y su uso del español no es otra cosa que profundamente musical!!!... Es lo menos que puedo decir luego de la amargura de la "patética del contrabajo"
Salutti
Yo lo acabo de leer y me pareció bastante divertido. Por supuesto, no es para tomarlo en serio, pero seguramente en otra época (no sé cuándo fue escrito) tenía más de cierto de lo que le vemos ahora.
Fido, coincido plenamente con vos con lo de Alejo Carpentier: es el escritor de prosa más musical que leí jamás. Lo que yo leí -varias veces- fue Concierto Barroco, y cada vez me gusta más (léase: "te lo recomiendo", o te lo "re-comiendo"). Voy a tratar de conseguir pronto los otros dos libros que mencionaste. O te los voy a robar.
Un abrazo,
Fernando.
:ja: :ja: :ja: a mi me encanto este librooo :ja: :ja:
:feliz: hay que saber reirse de uno mismo :feliz:
:saludo: :saludo:
Cita de: Armando en 12-03-2007 02:11 PM
este es un libro muy aterrador :'( por todo lo k dice acerca del contra, si alguien tiene el valor para leerlo k me lo pida o busque en el 4shared ahi lo pondre.
Como voy a tu 4sahred???
hola armando me lo puedes enviar a mi correo luismusico13@gmail.com
y si pos casualidad tienes la partitura del andante u rondo de dragonetti me la envias te lo agradesco