hace una semana que estoy tocando con dolor de espalda
me gustaria saber si alguno tiene alguna soluccion practica aparte del suicidio para parar el dolor
(ya probe con drogas pesadas y nada, es mentira)
Yo tengo una facil... solo tienes que agacharte y tocar con las puntas de los dedos los pies... y asi estiras los musculos de la espalda... puedes hacerlo y quedarte un rato tocando los pies, para que se estiren los musculos bien... y tienes que pensar en relajar todos los musculos tambien...
Puede ser que sea stress o que al tocar no te das cuenta y estas tensando...
Tocas sentado o de pie?
Espero que ayude!
Saludos!
Resina, hay un montón de grupos musculares diferentes en la espalda. ¿Dónde te duele precisamente? Algo que me hace bien a mí es, estando de pie, abrir los brazos lo más posible hacia los lados, y luego ir subiéndolos, siempre estirados, sobre mi cabeza hasta que se tocan mis manos, al tiempo que levanto la cabeza, siempre manteniendo los hombros hacia atrás.
Es más o menos como el ásnana de la foto que adjunto, pero mirando para arriba.
Saludos y que te mejores,
Fernando.
gracias por la respuestas,
el dolor viene de el costa de la parte inferior de la columna (no piensen mal)
es decir casi donde se termina la columna a mi izquierda.
la verdad es que entre la intro y gavotta de bottesini y sus armonicos y el preludio de la 2 de bach me dejaron listo
el martes voy a un especialista y veremos que me dice
fmorri gracias por los ejercicios me voy a comprar la tangita negra para empezar a hacerlos( gracias de en serio)
todo tipo de ejercicios son bienvenidos
Espero que te mejores. Y cuando la tengas, no dejes de mandarme unas fotos de la tanguita (puesta), para ponerlas junto a las del contra momificado. :P
Saludos y suerte,
Fernando.
P.D.: ¿No serán contracturas? ¿Por qué no probás un miorelajante (diclofenac + pridinol) o diazepam (Valium)?
Hay varios ejercicios de yoga que sirven para este tipo de asuntos, el problema es que si consumes muchas drogas y/o alcohol o carne te sentirás mareado y creerás que tienes fiebre y etcétera. Pero nada, es parte de esos asuntos que uno como buen occidental no entiende ni a medias...
Describirlos aquí es un poco dificil, pero uno que al menos a mi me sirvió bastante es el siguiente: te sientas con las piernas cruzadas, pones tus manos sobre las rodillas, intanta estar relajado y con una respiración profunda y constante (ojalá inspirando y exalando por la nariz, no por la boca), entonces comienzas a hacer un movimiento insistente que consiste en algo así como empujar con el pecho hacia adelante, tirando un poco los hombros hacia atrás, y luego al revés, es decir te inclinas un poco hacia adelante como sacando un poco de joroba, esto a un ritmo lento y constante, por lo menos durante un minuto sin parar. No es un movimiento violento, y no debe doler, por eso insistí tanto en el adjetivo "poco" en la descripción.
Otra cosa es que te pongas a hacer abdominales y dorsales, a fin de cuantas estos dolores vienen porque a la columna le hace falta un sostén muscular que le haga frente a la clase de sacrificios que la estás exponiendo. Claro, estos ejercicios te servirán una vez que el dolor lo hayas controlado, pero quizá servirán para que a lo largo del tiempo no sigas teniendo estos problemas.
Esos dolores que describes simplemente son por mala posicion, a mi se me hace que te jorobas mucho independientemente de si tocas parado o sentado, yo entiendo que te jorobas naturalmente por que asi alcanzas mejor las notas agudas, llamese armonico o pisado, es mas comodo jorobarse pero no lo mejor!!!!
Lo que yo te recomiendo es que le subas mas la espiga a tu contra, que la media posicion te quede a la altura de la ceja, pero tu tienes que estar bien derecho y asi ya no te jorobas mas! no esta de mas los ejercicios que te recomiendan y de vas en cuando que alguien te de un masaje para destensar todo! :ja: espero que te ayude en algo esto! :jee:
pense en subir la pica pero la verdad nunca podria tocar a la gary karr especialmente por que tendria otros problemas en la partes graves amen de mas dificultad para tocar alli
por ahora tengo unas sesiones de kinesioterapia y veremos
Toca de pie o sentado?
de pie
Yo estuve en una par masterclass en Argentina, Buenos Aires, y uno de los temas principales era las tensiones que debe soportar el cuerpo al tocar, dictado por Ingrid Zur y Jorg heyer(escuela superior de musica de Franfurt, Alemania).l
como experiencia te cuento que tocaba mas apretado que tornillo de submarino, entonces eso no dejaba que circulara la música por mi cuerpo y ademas causaba tensiones donde no deberian existir. El cuerpo se acostumbra a una serie de tensiones y distensiones, como ejemplo el caminar, tensionas un pierna y miestras la otra descansa, eso crea un equilibrio que es facilmente asimilado por el cuerpo.
Al tocar, debe ser lo mismo, pero generalmente no sabemos como se debe comportar el cuerpo en estas situaciones, porque los movimientos que hacemos, no son naturales, menos tocando el contrabajo.
Mi consejo es que trates de tocar con la rodillas un poco flexionadas (sólo un poco), para que asi ellas te sirvan de suspension de cuerpo, fijate en estar pisando con con toda la planta de los pies, y agregale un movimiento parecido al caminar, si es necesaria levantando los pies.. la idea es que haya movimiento y tu espalda tenga un apoyo, parecido al de estar sentado en una pelota gigante. asi te circularan todas las tensiones y distensiones, y ademas la música. esto son ejercicios que deben apenderse, y no digo mentalmente, sino corporalmente.. asi que la repeticion constante de esto, ademas de dejarte de sentir esos dolores , favoreceran la interpretación.
Quiza lo que digo es un poco complicado, pero da exelentes resultados, lo digo por experiencia propia y de mis compañeros..
espero que te sirva.
adios
hola a todos,
siguiendo con el capitulo "mis dolores y yo" les cuento como me fue despues de la entrevista con el kinesiologo.
no se si sera de interes general mis problemas pero creo que tal vez alguno este haciendo los mismos errores y tal vez ayude
resulta que no tengo ningun problema estructural,gracias a dios, mas bien de mal uso:
en vez de usar los musculos inferiores de la columna(lleguando a la cola) estoy usando los medios o superiores(ubicados a los costados de las costillas).
por el otro lado los musculos que tendrian que balancear que son los contrarios, osea la panza, tambien estan mal usados. Nuevamente uso los superiores en vez de los inferiores
cuando tenga ejercicios los escribire ademas ya estoy podrido de no tocar asi que el lunes empezare
ahhh si no tocaron por un tiempo y lueguo tocan 7 horas por dia no es bueno(uuups)
hola
estoy tambien con algunos problemas y fui al medico
me inyecto unos relajante musculares en la espalda, pero la mejora no es sustancial
ahora tambien creo que hare una sesion de masajes
ahora bien, a mi me sirvio un tiempo, algo de dieta, porque la panza tambien molesta y tu columna debe sostener mas peso
bueno, ese es mi caso que soy mas bien gordito :P
ejercicios livianos nunca le hacen mal a nadie, pero como no hay tiempo poca gente los hace
ya hablaremos mas adelante de como va tu espalda, lo que es yo, el lunes tengo medico!!!
chau
yo te voy a dar con mucha humildad 2 consejos practicos:
1. hay que hacerse la paja con la otra mano, para compensar, JAJAJAJ!!!
....ahora, fuera de bromas, no importa con que tecnica o mala postura toques, eso se puede trabajar toda la vida, ahora lo que podes hacer para prevenir este problema es estar en constante movimiento cuando estudies, asi si por casualidad o por nervios o lo que sea, estas en una mala posicion, que esta no sea fija... es decir que si por casualidad te encorvas o haces algo raro o antinatural mientras estudias, trata de estar moviendote mucho y cambiando de posicion constantemente para no contracturarte. Sobre todo si estudias parado entonces no pases mucho tiempo con el peso de tu cuerpo recargado en la misma pierna, intercala el peso en ambas, porque sino se va a resentir tu cintura.
Ahora, paralelamente proba de ponerte en la misma postura que estudias pero sin el contrabajo, es decir: como si hicieras mimica... de esta forma trata de quedarte inmovil durante un rato... si aguantas sin cansarte esta todo bien, pero a veces uno no es del todo consciente de cual es la postura en la cual se pasa horas estudiando hasta que se pone en esa postura sin el instrumento. Una vez hecho este experimento saca tus propias conclusiones y modifica lo que sea necesario como para lograr desarrollar una postura que te sea util para tocar y que sea confortable al mismo tiempo.
Todos tenemos distinto cuerpo y distintos instrumentos, por lo tanto la tecnica y sobre todo la postura debe ser unica para cada uno. Yo te aconsejo tener algunas cosas en cuenta, sea cual sea tu tecnica:
1. Si tocas parado (como yo) piensa en donde esta el punto de equilibrio del peso de tu cuerpo. Si tocas con tecnica alemana o francesa es posible que recargues todo el peso de tu cuerpo enla pierna derecha, lo cual es muy negativo por las razones antes expresadas. Trata de repartir tu peso en ambas piernas (onda rabbath) y de ser posible trata de que ambas rodillas esten ligeramente flexionadas (minimamente) para que el peso total de tu cuerpo este soportado por tus cuadriceps (muslos) que son los musculos mas grandes y fuertes que tiene el cuerpo. Si trabas las rodillas, entonces el peso va a quedar sobre las articulaciones de la misma y esto tampoco es positivo.
2. Tambien ten en cuenta que la altura de los hombros sea pareja sin importar en que posicion estas, porque si tienes un poco tenso alguno de los hombros esto produce un desequilibrio en la reparticion del peso del torso y eso termina en dolor.
Si repartes bien el peso del cuerpo entre tus dos piernas vas a evitar muchos de estos dolores, pero si estas contento con tu forma de tocar y no quieres cambiar (lo cual tambien es muy valido) entonces te aconsejo que te muevas mucho mientras estudias y tocas, e intercales la postura con otras, para entonces estar en constante cansancio y no lastimarte.
Ahora que ya estas lastimado, te aconsejo que descanses un poco del estudio (en la medida de lo posible) y que practiques alguna disciplina fisica que te relaje (tai chi, yoga (no ashtanga) natacion, etc.).
Saludos y mucha suerte!
:o
Dios bueno... este es un foro familiar...
No me queda mas que aportar a mi... :( lo unico es que tienen que tener en cuenta la respiracion tambien... es muy importante monitorearla, porque si falta o se corta o es superficial eso influye a la hora de tensar los musculos...
Saludos y Andres... :o