Contrabajistas.org

General => Partituras => Mensaje publicado por: np en 13-09-2007 09:55 AM

Título: Capotasto
Publicado por: np en 13-09-2007 09:55 AM
Que libro recomiendan para el estudio del capotasto?

gracias,

Título: Capotasto
Publicado por: resina78 en 13-09-2007 10:11 AM
los ejercicios de petracci te van a poner en forma si los tomas lento

especialmente numero 3-4 y 6

el libro 4 de streicher tambien es interesante especiamente horizontal y verticalmente
Título: Capotasto
Publicado por: Mr.X en 13-09-2007 10:12 AM
Nada como el libro de Petracchi, Simplified Higher Technique, es bastante tecnico y le da a uno la sensacion de seguridad en la mano, despues cuando ya tengas la mano bien formada, puedes seguir con el libro 3 de Rabbath.

Pero tambien cualquier escala en 3 octavas deberia servir... y hay varios paquetes de tecnica que son muy buenos... los de Bradetich y el de Dimoff son excelentes.

Saludos y me da gusto verte de nuevo por aqui!!
Título: Capotasto
Publicado por: Caikull en 13-09-2007 03:53 PM
Como podria conseguir alguno de los libros que mencionas Mr.X, hay alguna pagina desde donde pueda imprimir algunos ejercicios? si conoces alguna te agradeceria mucho la informacion... Saludos desde Chile!
Título: Capotasto
Publicado por: Mr.X en 13-09-2007 03:57 PM
Si... claro... aqui... solo los pides y te los mandamos a tu correo electronico!

Saludos!
Título: Capotasto
Publicado por: Santiago en 13-09-2007 08:52 PM
También están los dos libros de Hrabe y el libro IV de Billé.
Título: Capotasto
Publicado por: resina78 en 14-09-2007 01:15 AM
querido santiaguo a mi entender los libros que mencionas tienen sus virtudes pero no son tan sistematicos como los de petracci
Título: Capotasto
Publicado por: Fido en 14-09-2007 04:03 AM
Cambio sistemáticos por repetitivos! la última vez que me jodí el brazo fue con los ejercicios de Petracci... cosa que con rabbath nunca me pasó... y no es que no lo haya trabajado al bendito cangrejo!
Entonces... Le pongo mis porotos al libro 3 de rabbath para empezar y luego el libro de Franquito...
Por cierto el video que puso mister equis de la escuela de altos estudios blabla de petracci... no parecen escenas sacadas deuna película de Wes Anderson ("The royal tenenbaums", "The Life Aquatic with Steve Zissou", etc...) :P pero es cierto que funciona... los dos combinados van como piña! y sin temor a equivocarse más todavía... del libro tres no dejen de leer el prefacio, que es tan fundamental como todo lo que esta escrito a continuación si no más!
Título: Capotasto
Publicado por: resina78 en 14-09-2007 04:08 AM
no se por que me parece que sos un poco francofilo fido!!!!


como si a los franceses no les alcanzara con amarse tanto a si mismos

Título: Capotasto
Publicado por: Fido en 14-09-2007 04:25 AM
pero por favor!!! ahora me acusan de ser más papista que el "papa" pero si soy ateo de toda la vida y niego todo dogma... es solo una cuestión  de historia personal... Empecé con rabbath y por eso me parece más accesíble... nunca pasé por billé y realmente salir de lo conocido me cuestá un poco... fue realmente un esfuerzo cachar el petracci y darle una oportunidad! claro que sin un maestro que te acerque los ejercicios y te de una pauta de laburo esto es doblemente complicado...
Y... no... no compro espejitos de colores! :gno: jajaja
Salutti!
Fido.-
Título: Capotasto
Publicado por: np en 14-09-2007 01:14 PM
muchisimas gracias por los datos,
podre conseeguir el libro de petracchi? un abrazo, gracias de nuevo,
despues les cuento como anduvo.

nicolas.
Título: Capotasto
Publicado por: amibass en 17-10-2007 06:10 PM
 :jee: :jee: para estudiar  capotasto 4º y 5º libro de streicher y el de petracchi es una buena combinacion.Petrachi es muy sistematico pero el"abuelo aleman" ademas de tener ejercicios sistematicos tiene ejercicios sobre obras de repertorio y orquesta lo que pasa es que hay que buscarlas porque no viene escrito de donde viene cada ejercicio.Pero el de petracchi tiene ejercicios muy buenos para hacer la mano izquierda :ja: :ja:

:saludo: :saludo: :saludo:
Título: Capotasto
Publicado por: chucho1234 en 23-01-2008 10:16 PM
Mr. X: Existe algun catálogo de los libros que estan a dispocision para que uno solicite y le sean enviados al correo? quiero decir algo asi como "la bliblio del foro"?

alguna vez alguien me nombro algo asi.

yo prometi muchas partituras hace bastante tiempo y nada que las puedo escanear, sin embargo la promesa sigue en pie y bueno  algun dia juro estaran online

kontrabasso ya las tiene....en fisico jejjee


Título: Capotasto
Publicado por: kontrabasso en 23-01-2008 10:26 PM
yo tengo y he trabajado el simandl numero 2, que trabajo capotasto y region media y baja, ese libro lo utilizan mucho en bogota, los profesores de la universidad nacional de colombia, es recomendable.
Título: Capotasto
Publicado por: Mr.X en 23-01-2008 11:15 PM
Cita de: chucho1234 en 23-01-2008 10:16 PM
Mr. X: Existe algun catálogo de los libros que estan a dispocision para que uno solicite y le sean enviados al correo? quiero decir algo asi como "la bliblio del foro"?

Si existe, lo que pasa es que no he tenido tiempo para actualizarlo y esta bastante incompleto... mejor dime como que necesitas y yo te digo que tenemos que te sirve...

Cita de: kontrabasso en 23-01-2008 10:26 PM
yo tengo y he trabajado el simandl numero 2, que trabajo capotasto y region media y baja

Nunca hice el libro 2... pero me imagino que debe ser un poco tedioso... para mi, de los que conozco gana el Petracchi, es ordenado y gracias a Dios lo tengo escaneado, porque no encuentro mi libro por ningun lado... :ohno:

Saludos!
Título: Capotasto
Publicado por: kontrabasso en 24-01-2008 08:14 PM
el simandl si es algo tedioso, pero ami me sirvio para mejorar mucho en el conocimiento del diapason, ya que yo estudiava con unos libros de estudio de un polaco, pero metodo en si, no tenia, el numero dos es bueno, y si es algo tedioso, pero ayuda en la iniciacion el capotasto.

tambien ejercicios cromaticos y de tono semi tonos en capotasto, desde la novena posicion, ayudan en el reforzamiento de esta tecnica.
Título: Capotasto
Publicado por: Belloto en 05-02-2008 08:28 AM
Pues yo te recomiendo el 4 y 5 libro de Streicher que como han dicho además de mejorar la técnica,tiene estudios sobre el repertorio tanto orquestal como de solo.
Título: Capotasto
Publicado por: Mr.X en 05-02-2008 11:06 AM
Un fan de Streicher!! que bien!! no hay nada como estudiar con alguien que sepa la tecnica de primera mano... hay muchas veces, y ya lo hemos discutido antes, que uno tiene un metodo pero no sabe exactamente como usarlo porque faltan tantas indicaciones...

Ahora... como consejo... hay cosas fuera del mundo de Streicher y es muy bueno tener conocimientos redondos en el mundo del contrabajo... hay muchisimos otros metodos que sirven igual. 
Título: Capotasto
Publicado por: Belloto en 05-02-2008 02:53 PM
Ya,ya se que hay muchos otros métodos,pero nose si me merece la pena,esque ahora me viene bien y si me pongo a probar otros nose,,Mr X,cuales me  recomendarías?
Título: Capotasto
Publicado por: Mr.X en 06-02-2008 09:53 PM
Uno que es bastante bueno y es similar al de Streicher es el de Petracchi, muy preciso con lo que quiere desarrollar en cada ejercicio, es repetitivo, pero es de tomarle el gusto y se trabaja bien.

Otro que me parece que es muy bueno es uno de escalas de Pierre Hellouin, o el libro 3 de Rabbath, bastante buenos, claro con sus propias metodologias y divisiones del contrabajo.

Saludos!
Título: Capotasto
Publicado por: Santiago en 08-02-2008 06:14 PM
El Petracchi es bastante bueno. Tiene unos ejercicios cromáticos similares a los del final del Bille I, pero obviamente llegando al capotasto.
Título: Capotasto
Publicado por: Fido en 09-02-2008 08:14 AM
La verdad que muy a pesar de mis gánas debo confezar que el petracci es un tanto más práctico que el libro tres de rabbath... práctico no quiere decir mejor... claramente, depende que és lo que se está buscando. Para conocer el el diapasón me parece un poco más accesíble el Libro III de R. pero si bien hacía un tiempo que lo venía estudiando. Es cuando me pongo a darle al P. que me doy cuenta que para ciertas cosas no tenía la mando del todo "armada" o que me faltaba resistencia... claro que no es culpa del método! pura y exclusiva responsabilidad de quien les escríbe. Y cómo simpre comenta mister equis un libro sin una buena guía no es más que un bonito y muy ordenado montón de compáses.
Prioritario es ver que es lo que mejor conoce quien te enseña... a mi no me gusta ni medio el libro de Rollez pero cómo mi profesora estudió con él, se hace más ameno y las reflecciónes y concejos que me dá hacen que el texto sea más accesíble y que al mismo tiempo tenga una razón de ser...
Concretamente el problema que encontré... primeramente: al no tener la mano suficientemente "armada" (que término tan vago...) a la hora de tocar una obra y querer darle un poco de vida con el vibrato... el brazo hacía su trabajo pero... la mano ni se mosqueaba. La cadena de movimiento estaba interrumpida por la mano que absorbía todo. estable... sí claro, pero  no en el buen sentido. En segundo lugar al momento de hacer un salto/demanché/desplazamiento o como quieran llamarlo... pues bueno era un poco como la lotería. Nunca se me había ocurrído hacer un solo glissando... no por vago pero en general el objetivo del libro tres es de acceder a todas partes sin pegar esos salto azarosos... y contenido en el plan de escalas y diversos ej. bueh... me terminaron quedando pendientes algunas cosas que en el Petracci son un tanto más obvias.
Y en cuando a "modelo de mano" me salía más naturalmente una postura a la Rabbath con los dedos quebrados y ahora que comienzo a armarla un poco más a la bradetich algunas cosa se simplificaron... precisamente el vibrato y los desplazamientos.
Por el resto de los métodos no puedo hablar por falta de concocimientos...
Salutti.
Fido :)