Holas... estaba leyendo el asunto de las distintas resinas, y por ahi me di cuenta de que algunos tienen una receta para hacer las propias, como se puede hacer eso? me seria muy interesante aprender a fabricar resina. Gracias.
La receta esta
aqui (http://forocontrabasso.110mb.com/index.php?topic=32.msg223#msg223)Cita de: gaston en 15-03-2007 10:28 PM
Hola a todos tomen papel y lapiz, estos son los ingredientes: resina ww de uso industrial, aceite de pino, aceite de castor( este no lo puedo conseguir aca mi cuidad ni en ningun lado ) y trementina (opcional) lo del aceite de castor me dijieron que es similar al aceite de ricino. Para hacer solo un recina poner en un recipiente ( por ej una lata de sardina) de acero tres piedras( segun el tamaño) de resina ww, llevarlo a fuego maximo en los quemadores de la cocina, una vez que se derrita la resina al cabo de 15' tiene que hervir, sacar el recipiente del fuego ( tratar de no quemarse ) poner un cucharada de aceite de pino y media cucharada de aceite de castor o de risino en la resina derretida revolver un poco y volcarlo en un moldesito de acero recubierto de papel de aluminio ese que se usa para cubrir el pescado, dejarlo reposar todo el dia y toda la noche y listo. Ami me salio mas o menos dura con este calor y la humedad tiende a hablandarse y lo pongo en la heledera, esta resina esta ideal para otoño e invierno pero tengo que probar para hacer una de verano bien dura pero no tanto, hoy la mande a Christian Esquivel una resina para que pruebe, les mando un saludo gaston
Gaston tiene tiempo de no venir por aca :triste: pero dijo que le habia mandado la resina a Christian... sera ver que tiene que contarnos Christian cuando lea esto... :jee:
Saludos!
Yo uso esa resina, no es la que hace Gaston, es la que hace el amigo de el que le dio la receta. La verdad es que a mi me resulta buena, el arco agarra bien y las cerdas no se arruinan tan rapido. Quiza algo que yo veo que tiene de negativo esta resina es que larga mucho polvo y el polvo se esparce por todos lados y ensucia la tapa de adelante del contrabajo. Eso es todo, ahhh, otra cosa que tiene de bueno es que como la hace un amigo, siempre tenemos resina de estacion, cuando es verano le pedimos que nos la haga mas durita, porque el calor la ablanda rapido, y cuando es invierno le pedimos que la haga blandita porque el frio la endurece. Un abrazo, Mauricio.
Disculpen la ignorancia, pero en que tipo de establecimientos se consiguen esos materiales? y otra duda... como se puede manipular la consistencia de la resina? (para que quede mas dura o mas blanda...)
Con el aceite de castor, para eso se usa, para hacerla mas dura o mas blanda; si le pones mucho aceite queda blandita, si le pones poco queda mas durita, asi lo vas graduando a tu conveniencia. Yo se que mi compañero que hace la resina aca compra las cosas en lugar donde venden productos quimicos, ahi se consigue todo. Suerte.
:feliz: ya logre sacar una buena resina pero sin aceites y esas cosas
simplemente experimente con las diferentes resinas naturales que por aca se pueden conseguir y pude lgrar dos buenos resultados
el primero es lo que llaman pes de savila pero es un poco duro y la segunda modificada con otra resina que la hace mas gomosa igual de dura resistente al calor y genialk les mando fotos
hola a todos veo que estan intentando en hacerse su propia resina esta bueno no? para Alfonso esa resina de pes de savila se llama asi? y donde la conseguiste? y otra pregunta meclaste resina de pes de savila y cual es la otra resina?. Para Caikul como dijo Mauri estos ingrediente se consigue en negocios o tiendas donde vende articulos quimicos . aca les mando unas fotos de los ingredientes salutte
pues si se llama asi
almenos la vendedora me dijo eso :P
aqui en La Paz existen unas tiendas en el mercado de brujas (se denomina asi por que venden todo tipo de posimas, yerbas extrañas, fetos de llama, y todo lo que necesita un buen brujo para sus practicas)
de alli estube probando varias recinas, por que hay muchas, de todo tipo de arboles.
y bueno en una de esas me vendieron pes de Savila y es ideal, la conbine con resina de ..... uy no me acuerdo ahora pero era un poco mas oscura la volvere a pedir y me acordare.
pero probe la de Savila pura y es buenisima te mandare una foto del estado en que me vendieron la resina y el mercado donde la compre
Pon las fotos aqui tambien, esta interesantisimo esto, voy a ver si aqui encuentro algo de eso... y ppdrias poner la receta que utilizaste?
Muchas gracias!
bueno te cuento que se llama pes de Abila y no de savila como me dijeron
pero la otra resina no me dieron ni el nombre, por que no estaba abierta la misma tienda
no le añadi nada mas, ningun tipo de aceite ni nada
y no es necesario mesclarla tampoco
aunque a futuro creo que le podre alguno de los ingredientes de tus fotos para experimentar :P
relize una nueva mescla la fotos las subo mañana :jee:
bueno estas dos imagenes muestran de donde compro las resinas
la primera es la tienda donde compre el pes de Abila y el llanto de quebracho (este tipo de nombres abundan en estas tiendas)
la segunda muestra un monton de embases donde tienen un monton de resinas mas para experimentar.
Espero encontrara otros buenos componentes que reduscan la deposicion en las cuerdas, y cosas que favorescan el sonido. :gno:
sino tal vez algun polvo que me de buena suerte durante la tocada jajajajajajaja :ja:
aqui en secuencia primero las resinas y su diferencia
la de la derecha es pes de Sabila la mas oscura el llanto de quebracho
despues la manera de fundirlo
si cose demasiado se estropea y cambia de color es mejor contralar bastante la forma de fundirlo
al final lo tenemos pero este salio algo dañado por el embase
En el momento en que estás fundiendo la resina es cuando tenés que hecharle el aceite de castor que sirve para medir la consistencia de la resina, es bueno porque te permite hacer resinas para cada estación del año, por ejemplo la resina que hagas en invierno va a tener más aceite de castor que la resina que hagas en verano, porque vas a necesitar que la resina de invierno sea un poco más blanda y la de verano un poco más dura. Saludos.