hola a todos empiezo yo la actividad que hago es Yoga porque me relaja a full, respirar bien ( christian lo sabe, yo hacia ruido con la nariz al tocar) me tranquilisa a la hora de estudiar y tocar mi instrumento, trato de no ponerme nevioso que eso influye. Esto me lo recomendo un compañero mio de hacer Yoga, empece hace 6 meses pero veo el cambio y me falta. Hay un famoso violinista ruso nacionalizado americano que ya murio Yehudi Menuhin que el yoga lo ayudo mucho al tocar o dirijir. en otros topicos lei hay dolores de columnas y de muñecas creo que el Yoga los pueden ayudar.un humilde consejo no? saludos
Creo que la mejor actividad "extra-contrabajistica" es estar con tu familia,.... ningun éxito en la vida, conpensa un fracaso en el hogar......, YO ADORO Y DISFRUTO después de un largo día de estudio y práctica, un abrazo de mi esposa y mi hijo. THE BEST OF THE BEST...:-)
Enjoy.
Yo creo que la "actividad individual" a lo que se referia Gaston... esta muy bien planteada, si yo supiera quien enseña yoga por aca, tomaria clases, pero no he visto nada de eso por aqui... y si me gustaria muchisimo, tiene tantos beneficios, sobre todo para callar la mente... esa voz que le habla a uno mucho y hay veces que no es positivo... bueno, me han hablando tan bien del yoga ya que tengo ganas de practicarlo, mas que por ejercicio, para mejorar mi estilo de vida.
Saludos y gracias por el consejo!
Hay otras alternativas al yoga, una de ellas es el sexo, jajaj!
AHora hablando en serio (lo otro tambien iba en serio) tambien vale la pena el Tai chi, Chi kung, pa kua y Ai ki do, aunque estas ultimas dos son artes marciales de contacto, mas activas y si no tenemos un buen maestro hay riesgo de lastimarse.
Es importantisimo salir un poco y hacer ejercicio o simplemente caminar.
Tambien la natacion ayuda mucho y como bien decia el compañero Velart, lo numero 1 para mi es estar con la familia!
:jee: hace unos años atras, cuando estudiaba la universidad, viví con mi maestro, ya que era lejos de casa, y el es JAPONES..... despues de un día de clases, a el le gustaba "jugar" con sus artes marciales..... siempre decía que el CONTRABAJISTA DEBE SER FUERTE..... es practíca Aikido..... y es Budista, así que no bien mal el conocer TU CUERPO para SABER COMO USARLO..... "CADA ARTICULACIÖN" "CADA TUETANO" :-)
Gustavo Audai (quien hace los contrabajos Audai-Giormenti) es maestro de Aiki do y cuando yo lo conoci hace algunos años tenia un doyo muy importante y muchos alumnos. El me dijo que era muy aconsejable practicarlo para los musicos porque fortalecia y flexibilizaba a la vez las manos y muñecas...
Hola, la natacion me funciona muy bien, uno sale mejor de lo que entra y la postura mejora mucho. Comparto tambien la opinion de Andres en cuanto al sexo.
Chauuuu!!!
Hola a tod@s,
yo también practico yoga...y lo cierto es que me sienta muy bien!
Pero coincido con quien dice que es muuy importante el profesor ...igual que puede ocurrir con el profesor de instrumento, no?
Me encantaría probar otras cosas...la primera el taichi...alguien tiene una opinión sobre él??
Otras cosas que he probado son: técnica alexander, RPG (reeducación postural global), pilates de andar por casa...nada que ver con el de monitor-máquinas y, la última de todas, la antigimnasia...en cuanto lleve alguna clase más os comento!
Para mí ocurren dos cosas: la primera es que con alguna de estas actividades eche de menos un ejercicio más aeróbico (aunque me dé un montón de pereza) y lo segundo es que creo que la actividad debe ser constante y que debemos pensar en ella toooodo el rato, verdad??
Un saludo!
Yo les puedo comentar brevemente sobre mi corta experiencia haciendo Chi Kung (Qi Gong)...
El Chi kung es una gimnasia parecida al Tai Chi, de hecho son las mismas formas, solo que el taichi es una especie de coreografia en donde pasamos de una postura a la otra y el chi Kung es el trabajar durante un buen rato la misma postura.
Lo bueno que tiene tanto el Tai Chi como el CHi Kung es que no son de contacto o sea que no hay riesgos de que otro nos lastime. Pero basicamente lo maravilloso del Tai Chi es que al practicarlo, como son movimientos muy suaves, aparte de fortalecer y tonificar los musculos, por el hecho de hacer el movimiento tan lento, en primer lugar no hay riesgo alguno de lesion, y por otro lado sucede un fenomeno que es que el cuerpo comienza a fabricar mas liquido (no recuerdo el nombre) del que recubre y lubrica las articulaciones, por lo tanto eso favorece para contrarrestar y prevenir la artritis.
Cuando yo lo practique, lo hice en una clinica china en buenos aires y mis compañeros eran en su mayoria personas que estaban siendo rehabilitados por algun padecimiento articular o muscular (yo era uno de ellos).
Ademas, a mi esto me motivo para investigar un poco acerca del funcionamiento de mis musculos y articulaciones y replantearme mi postura a la hora de tocar.