¿Qué opinan ustedes acerca de esta dicotomía que algunos plantean? Al menos yo, a mi espalda y mi ciática no les gustó mucho las pocas veces que toqué de pie.
hola :saludo:, mira yo aprendi de pie, despues de tres años decidi sentarme, cuando lo hice, me parecio que tocar asi es diferente, ya que la postura del contrabajo se me cambio, pero luego de un tiempo me acostumbre.
ahora para mi es importante tocar sentado cuando estoy en orquesta, grupo de camara y tocando y ensayando jazz, ya que las jornadas son agotadoras, y cansonas, y de pie pra tocar repertorio solistico.
para mi tocar sentado y de pie, depende de cada persona, segun su comodidad.
tu tocas siempre sentado?, mi novia tambien toca sentada y cuando toca de pie le es dificil, por la costumbre, yo creo que es practica, tocar un timpo de pie, igual que yo sentado, ya no me duele la espalda :feliz:.
La verdad que nunca toqué sentado... ni en orquesta! es cierto que es un poco aburrido en los ensayos el rato de espera en el que los cornos revisan su afinación y el ensamble y todo eso... pero no logro encontrar un nexo entre las dos posturas... por lo cual siempre termino parado. Quizás sea el puntal curvo lo que ayuda, o sencillamente es que soy terco y por eso no me pongo e investigar en profundidad lo de tocar sentado. pero las pocas veces que lo intente si bien el vibrato era notablemente más sencillo, no lograo poner peso en el arco! (francés) Así que ni ni bien me encuentre una banqueta medio alta tirada en la calle me pongo a experimentar :jee:
Por otro lado, ahí va la subjetiva, siento tanta libertad a la hora de tocar parado que para qué sentarme! además cómo hago para bailar!
El otro día le saqué la "caminadita" a Meyer y ahora sí que toco con onda! Volviendo al tema, por lo visto no hay tanta diferencia en cuanto a los resultados... si de ambas maneras se esta relajado y si tocando parado no te agotás! es cierto que varios ensayos consecutivos pueden agotar hasta el más terco. Aunque el verdadero problema en esos ensayos es más el tiempo que me paso sin tocar que el que me paso tocando.
Así que aquellos que hallan visto la luz de uno u otro extremo que expliquen porqué o qué les cambió a nivel técnico, postural, sonido etc.
Salutti.
Fido.-
hola
estoy de acuerdo con fido en que tocar parado da mas libertad, sobre todo en pasajes de gran lirismo, en musica solista, y aveces tambien toco depie en orquesta, cuando me he cansado de estar sentado :jee:. el cambio que se genera es que la posicion de la mano izquierda de pie y sentado sufre un cambio minimo en postura, y esto hce que las cosas se sientan diferentes; para mi al principio fue raro, y no volvi sentarme, pero decidi practicar sentado para tener la capacidad de tocar asi.
lo del vibrato, si es mas facil aveces hacerlo sentado, por que el peso esta en el cuerpo y no en el pulgar, teniendo en cuenta que el pulgar es un punto de equilibrio del contrabajo.
el sonido tambien sufre cambios, ya que depie se proyecta el sonido que sentado, pues eso es lo que pienso, :P.
Hola, creo que hay que poder tocar de las dos formas tanto parado como sentado, yo por lo general toco sentado con una banqueta que mide 60cm con almohadon y todo, en orquesta puede pasar cualquier cosa uno puede terminar tocando parado o sentado, digamos tiene que acomodarse a las circunstancias. En el tango y en el jazz creo que lo mejor es tocar parado porque el registro que uno utiliza normalmente es el grave, y creo que tirar el peso muerto sobre el instrumento es mas facil. La banqueta que yo estoy utilizando ahora me permite poner las dos plantas de los pies en el piso y mantener la espalda derecha. De esta forma puedo acceder a todo el instrumento comodo, pero todo esto depende del cuerpo de uno, si es mas grande o mas chico, que se yo. Espero sirvan estas humlides palabras.
Saludos
Geresua, estudias con Asrin?
Yo suelo tocar parado (me encanta la sensacion de libertad, y siento que el instrumento vibra mas plenamente), y en los ensayos de orquesta tengo la banqueta al lado para sentarme cuando no tocamos los contrabajos, et voilà.
Salud,
Fernando.
Aquella incógnita llegó a mí en estos días también, Que es mejor le pregunte a mi profe???
el hecho de tocar con sentado le dá, mucha más libertad a la mano izquierda asi que es una ventaja sin discución, aunque el estar siempre sentado produce adormecimiento del "trasero" y la circulación no es tan buena despeus de un tiempo.....
probando y probando decicí, que cuando sean los momentos de tocar lo haría sentado, con algunos lapsos de pie para no cansar mi espalda en especial..-)
Bueno, yo tenia que opinar hace tiempo aqui...
Yo toque por muchos años de pie, siempre con un puntal un poco alto, y al final un puntal bastante alto... siempre senti que el contrabajo se ajustaba bien y el truco estaba en las caderas... si tocaba posicion de pulgar, inclinaba las caderas hacia atras y el contrabajo automaticamente quedaba en posicion y no tenia que mover mucho mi cuerpo... ahh y para posiciones como media o primera, hacia lo contrario... obviamente...
Siempre trate de no tocar sentado... primero porque tendria que andar cargando el banco para todo lado y segundo me gustaba la sensacion de poder moverme de pie...
Despues me di cuenta de que si uno toca sentado la rodilla sirve de sordina y para las vibraciones de la espalda del contrabajo. Y para continuar con la idea de Paul de la circulacion... cuando uno toca con un banco alto y sube la pierna izquierda uno esta cortando un poco la circulacion y eso no es bueno... algunos bajistas usan un pie de esos que usan los guitarristas... no es un pie, pero es como un descanso, para no tener la pierna izquierda sobre el banco...
Ahora hace unos años y despues de que un profesor mio me menciono que porque no trataba con un banco, yo toco sentado todo el tiempo... pero uso un banco corto, como menciono Garesua, asi hay varias ventajas... primero, uno esta balanceado, que al usar un banco algo, hay cierto desbalance y eso algunos piensan que afecta en la postura y cosas a futuro... bueno, hay balance, ambas piernas tocan el piso y yo apoyo el contrabajo como si fuera una viola da gamba, entonces soluciono el problema de usar la rodilla como una sordina, porque apoyo la rodilla donde hay mas madera, cerca de la C... es bastante comodo y se el sonido no cambia mucho.
Yo he visto que tocar sentado tiene muchisimas ventajas, el pulgar de la mano izquierda no tiene que hacer mucho esfuerzo... que si uno no sabe apoyar el contrabajo bien tocando de pie... hay mucho esfuerzo sobre el pulgar, porque esta apoyando el peso del contrabajo... bueno ese problema se elimina por completo...
Despues esta el asunto del vibrato, al estar libre la mano el vibrato es tan sencillo de hacer... que si uno lo tiene bien tocando de pie, cuando toca sentado es excelente y hay muchisimo control se cambian bien las intensidades y todo el asunto... yo estoy feliz tocando asi.
Saludos!
Hola, voy a ser breve porque estoy de viaje y no tengo mucho tiempo.
1. No estudio con Asrin, pero seria buenisimo.
2. Las banquetas plegables puede ser la solucion al tema este de andar cargando el banco.
Espero sirva.
Saludos, buen año!!!
Hay va otra humilde opinion veloz, el tango y muchos pasajes orquestales los estudio de parado, cansa estar en la misma posicion por mucho tiempo, por lo menos eso es lo que me pasa a mi.
Saludos
Al menos en mi experiencia, al tocar sentado uno puede volcar mayor cantidad de peso sobre el arco, al estar relajado el brazo derecho. Por otra parte, no hay que preocuparse por sostener el instrumento, ya que uno lo apoya donde mejor le calza y listo.
Hola,
Yo estudie simultaneamente con 2 maestros durante 4 años... uno me hacia tocar parado y el otro sentado... JAJAJA!
Se me acaba el tiempo ahora pero despues les cuento con detalle.
Actualmente toco parado si es algo de solista o de tango y todo lo que es orquesta lo hago sentado, aunque honestamente en la orquesta me da lo mismo porque puedo tocar igual de comodo en las dos formas.
El banco chiquito es mejor para mi porque apoyo las dos piernas y sigo teniendo la posibilidad de balancearme y utilizar un poco del peso de mi cuerpo sobre el bajo al mismo tiempo que mantengo mi espalda recta. Pero como el banco que me compraron en la orquesta es alto, entonces toco como me enseñaron, jajaj! Eventualmente me canso y me paro un rato durante los ensayos.
PErsonalmente me gusta mucho mas tocar parado, es otra sensacion para mi. Pero creo que se puede tocar igual de bien de las dos maneras, es a gusto personal de cada quien. Lo de los dolores es subjetivo, si cada uno se pone a pensar que esta haciendo para que le duela se pueden encontrar formas de aliviar estos dolores en ambas posturas. Ahora si uno estudia inclinando la cabeza para abajo, con la columna torcida, o con algo de tension durante varias horas... no importa si es parado, sentado o acostado... igual duele!
Saludos!
Lo de los dolores es cierto... cuantas veces uno no se pone a pensar y toca y toca sin prestarle atencion al cuerpo... a mi me ha pasado mucho... y ahora estoy en mi estapa de autopreservacion... donde estoy pendiente de mi tanto como de la musica...
Cita de: andres en 17-01-2008 03:36 PM
Pero como el banco que me compraron en la orquesta es alto, entonces toco como me enseñaron, jajaj! Eventualmente me canso y me paro un rato durante los ensayos.
Y porque no lo cortas? tan sencillo como eso... o te buscas uno propio...
A mi en lo personal me gusta tocar sentado, es un alivio saber que uno puede hacer cosas con la mano izquierda sin preocuparse del contrabajo... y si se pueden hacer de pie, pero es una cosa menos en la que hay que pensar cuando uno toca...
Saludos!
jamas he tocado parado y jamas lo hare, no por ser cerrado o dogmatico sino porque realmente no me sale siempre estudie y toque sentado y he llegado a tocar en recitales sobre mesas, caballetes o respaldo de sillas cuando no habia banquetas a mi medida y cuando ni siquiera habia eso sufria muchisimo sobre todo en la mano izquierda pues porque nadie me habia dicho como se sostenia el bajo. con respecto a la altura de las banquetas empeze con 80cm y ahora tambien estoy en los 60cm es muy comodo para los dos brazos el izquierdo pues no sostiene el bajo y el derecho porque no lo frena cuando se va para adelante y creo que el peso muerto del brazo derecho se hace mas natural sentado wque parado ¿no han notado que los que tocan parado (en gral ) levantan un poco el codo hacia adelante ? eso creo que influye en optimizar el peso muerto del brazo. pero admiro a los que sacan el bajo y listo se ponen a toocar yo en cambio tengo que buscar la banquita, la soguita para que el bajo no se escape sentarme, acomodarme y luego empezar a tocar. yo estudie con el mismo maestro que lo hacia sentar a andres es una persona muy especial son como se diria en el tango esos liricos o bohemios y un dia llega a la casa de un compañero mio a darle una clase y el pibe hacia como tres horas que estaba con el culo en la banqueta estudiando para la ocasion, le abre la puerta y cuando pastor (mi maestro ) le dijo como estas? el le respondio -bien pero me duele mucho el culo- pastor le respondio -YYY... hay que follar menos!!!!
para mi el caso es así
tango y jazz > parado
solista clásico > sentado en una banqueta baja, aprox 60 cm
orquesta > banqueta o parado
yo empezé tocando parado pero cuando las obras se pusieron más difíciles me senté!
En reallidad el cambio vino por una busqueda de sonido. la posición ideal es la del violín en la que el arco cae verticalmente sobre las cuerdas. Nostros no podemos pero creo que lo más cercano a eso es tocar sentado en una banqueta baja y con el puntal alto para que el bajo se acueste un poco y de esa manera aprovechar mejor el peso tanto del arco como del brazo, y cuanto más peso aprovechamos menos fuerza hacemos. Estando parado no se puede aprovechar tanto el peso del brazo y aunque se relaje sobre el instrumento la fuerza iría en dirección al piso es decir que el arco generaría una fuerza paralela a la cuerda cosa que no es muy util. Tambien hay que tener en cuenta que cuanto más estirado esté el brazo más peso de este recaerá sobre el arco y por lo tanto en las cuerdas. Una idea buena sería probar tocar con una muñequera de plomo!
claro sería bueno hacer algunos diagramas de fuerzas (creo que todos tuvieron que estudiar algo de dinámica en física en la escuela, no? :blahblah: :sudor: :bostezo: :dormido: )
tambien siento la mano izquierda más libre.
eso sí, con buen estudio uno puede tocar muy bien parado y con mal estudio muy mal sentado. tocar sentado no es garantía de nada, pero creo simplifica algunas cosas
hasta otra!
Aupa!Yo toco de pie y por ahora no tengo ningún problema,me encanta esa sensación de libertad y algunas veces pongo el pie a lo Streicher. Pero cuando estoy en orquesta toco sentado ya que son bastantes horas de ensayo y mientras afinan los vientos,repasan los pasajes los violines..te puede dar algo de pie.
Otra ventaja de estar sentado es que el bajo apunta un poco más hacia arriba lo que me parece que hace que el sonido llegue con más facilidad hasta el fondo de la sala.
Para mí, una de ventajas que tiene tocar sentado es que uno se olvida de sostener el contrabajo. Una vez que encontró una posición cómoda para tocar, hay un asunto menos del que ocuparse.
Hola! Yo normalmente toco depié porque desde el principio me enseñaron así, pero desde hace cosa de un año, cuando entré en una orquesta el director nos aconsejó a los contrabajos que tocáramos sentados porque no quería que nos cansaramos y le sacáramos mas partido al instrumento, ya que no te tienes que preocupar de sujetarlo. Yo personalmente estoy más comoda tocando depié, alomejor porque ya llevo 8 años de esa manera.
La verdad que luego de varios ensayos en estos últimos dias... para seguirle un poco la corriente a la fila de conrtabajos y para ver como el resto de la orquesta repasaba sus pasajes, decidí darle una chance a la banqueta. Bastante cómoda ella: con respaldito apoyapie y cenincero!... pero la verdad que el cansancio fue notable... partiendo del sacro hasta las cervicales... en otras palabras pasé a ser un "culo cansado"... la falta de hábito o un profesor que me muestre cómo hacerlo me hacen caer en la categoría... si así estoy bien para que cambiar? tambien compartí el problemita de la rrodilla que apaga la tapa y si bien el vibrato era cómodo... el arco era cualquier cosa! ya con un poco más de tiempo tendré que investigarlo.
Salutti
Yo, personalmente, prefiero tocar sentado, de manera k no tengo que sujetar el contrabajo con la mano izq y por tanto no tengo k hacer fuerza con el pulgar, de esta forma logro que la mano izquierda sea mas agil, mejora l vibrato y los cambios de posicion son mucho menos rigidos y forzados. Por otro lado, coloco al contrabajo lo mas vertical posible, que junto con una altura adecuada me permiten colocar el arco en un punto medio entre el puente y el tasto, asi puedo sacar mas sonido al instrumento. Espero que les sirva de ayuda.
Es más o menos lo mismo que yo hago.
hola siempre toque sentado y me da una sensacion de seguridad ( el sosteniendo del bajo con mis dos piernas) mi brazo izquierdo en libertad, encima yo uso una banqueta com usan los bateristas ( tengo una de caño es un poquito mas alta, esa la tengo en la casa de Christian), es comodisima para mi no?. ustedes saben que, cuando voy al teatro a tomar clase estan las banquetas ( habia una que es parecida a la mia en altura pero se desoldo las patas) que usan la fila de los bajos que son altas pero no me siento muy comodo, para el colmo he llegado a usar, las que usan los pianista, como sera mi "adiccion" de tocar sentado. Sera lo mismo el grado de volumen de tocar parado y tocar sentado? saludos
yo me la pase tocando parado por tanto no se si pueda acostumbrarame a a una buena banca
cual seria el tamaño mas o menos promedio paro no andar ni colgado ni me afecte mucho la libertad del brazo?
bueno yo tengo una butaca alta (nos e la altuta exacta), la mas alta que encontre, para poder tocar sentado, pero sin estar tan bajo, pero aveces utilizo butacas no tan altas, un poco bajas con realcion a la mia ( si no tengo mi butaca o no consigo butaca alta), o butacas bajas o hasta una silla normal, si utilizo un contrabjao pequeño, y pues la diferencia es muy grande, el brazo izquierdo es mas libre cuando se esta sentado, pero no se puede mover le contrabajo, como de pie, asi que por eso opte la utilizacion de una silla alta, que casi este de pie, pero estando sentado, yo mido 1.78 de estatura, entonces se podran imaginar que tan alto utilizo el butaco, ademas yo utilizo el contrabajo muiy alto (una cuarta de largo del puntal del extremo hasta el boton) por razones de columna.
bueno esto lo preguntaba por que hice el intento con el asiento de un compañero de la orquesta y me dejo un dolor de espalda horrible de minimo dos dias,
mido aprox 1.77 y ese maldito asiento era de menos de un metro fue horrible.
despues desvie uno de lo asientos de las clases de la carrera de pintura que son de mas de un metro de alto y bueno no me produjo ningun dolor pero me parecio que tocaba nomas parado, y me dejo la intriga terrible de cual seria la altura ideal en relacion al tamaño de una persona.
hola, mira yo mido 1.78 y mi butaca es de 80 cm de alto, cuando me siento es casi como estar de pie, ademas yo utilizo el puntal 28 cm de largo.
lo mejor es utilizar un butaco donde se sienta comodo, si no te duele la espalda y te sientes bien con el butaco alto, utilizalo, lo primero es la comodidad, sin comodidad se pueden generar problemas, yo utilizo el puntal asi de largo, por que antes lo utilizaba mas corto y tenia problemas de espalda, mucho dolor lumbar, por eso decidi sacarlo tanto.
saludos.
Cita de: Alfonso Eduardo en 05-05-2008 09:45 PM
yo me la pase tocando parado por tanto no se si pueda acostumbrarame a a una buena banca
cual seria el tamaño mas o menos promedio paro no andar ni colgado ni me afecte mucho la libertad del brazo?
Yo utilizo un banco de 68.5 cm, que me deja tener ambos pies sobre el piso, algo para tener en cuenta cuando uno toca sentado es el balance, piensa en que los ombros siempre tienen que estar en linea recta, si tienes uno mas arriba que el otro va a haber tension en algun momento.
Por eso el banco corto que uso... y yo casi no uso puntal, para no desnivelar todo.
tocar con un banco bajo es muy practico, yo aveces cuando no tengo un banco alto como el mio, utilizo uno asi, y coloco los dos pies en el suelo, es muy comodo, y el puntal corot, claro esta, hay que nivelar todo deacuerdo a como se toca.
Pd. hombro se escribe con h, jeje :jee:
Muchas gracias,
utilizare el criterio de que los hombros deben estar en posiocion horizontal.
y de acuero a la inclinacion propicia del contrabajo, sacare el puntal que en general al estar de pie saco unos tres cuartos de la palma de mi mano, pero al estar sentado buscare que la inclinacion sea comoda de alli tendre la medida exacta del banco que necesito, bueno eso creo.
de todas maneras muchisimas gracias :ja:
Yo me acuerdo que cuando le pregunte sobre la altura del banco a mi profesor él me tocó con el dedo justo por encima de la rótula, siempre que voy a tocar y necesito un banco me toco ahí, esa es la altura para cada persona. Aclaro que yo toco con los dos pies en el piso y con un puntal de 10 cm más o menos. Saludos.
El de la rotula suena tambien muy coerente
en que mnedida cambia la forma del vibrato de sentado que parado.
para mi personalmente es mucho mas sencillo hacer vibrato sentado que parado
y para que no resbale el puntal que le pones
una goma en el puntal
o lo agarra esa ( no recuerdo el nombre) pero se lo engancha al banco
No se cómo se vibra parado porque nunca toqué parado, las pocas veces que lo he hecho ha sido popular o porque no tenía banco. Y para que no resbale el puntal yo uso algo parecido a lo que está acá (http://www.verdi.com.ar/setcontrabajo.htm), pero podés inventarde algo, una goma con una cuerda atada al banco, con una madera con agujeritos, un cinto, un agujero que ya esté en el piso, hacer una agujero en el piso, no se...hay un montón de formas, podés fijarte en los chelistas, ellos tienen que lidiar con ese problema siempre. Saludos.