Contrabajistas.org

General => Ajustes y Reparaciones => Mensaje publicado por: james testi pibernat en 12-02-2008 11:56 AM

Título: Subir la cejuela superior y rellenar agujeros sobrantes.
Publicado por: james testi pibernat en 12-02-2008 11:56 AM
¡hola a Tod@s!

Hoy queria abarcar un tema ,que un poco, sigue el anterior sobre sobre la cejuela/cejilla superior del instrumento.


A vezes, la cejuela queda baja. Sea por desgaste de las ranuras de las cuerdas , por un mal encaje en el mastil o porque uno a querido cambiar de cuerda y la nueva cuerda necesita más espacio que la anterior para vibrar.

Pues las tipicas soluciones serian:

un trozo de papel entre cuerda y cejuela para levantar la cuerda (no recomendado)

un trozo de pergamino de vaca o de cerdo encolado al surco donde descansa la cuerda para levantarla (temporal y se desgasta facilmente pero mejor que "el papelito")

una lamina de ebano pegada debajo la cejuela para levantar toda la cejuela (lo mejor)




Título: Subir la cejuela superior y rellenar agujeros sobrantes.
Publicado por: james testi pibernat en 12-02-2008 12:03 PM
Bien. Ahora ,como podeis ver,la cejuela en cuestión parece un trozo de queso suizo con un monton de surcos. (experimentos mios :ohno:)

El arreglo consiste en rellenar los surcos existentes con trozos de ebano y cola hasta llegar a tapar el surco no deseado.

Veamos el proceso:
Título: Subir la cejuela superior y rellenar agujeros sobrantes.
Publicado por: james testi pibernat en 12-02-2008 12:05 PM
.....Y al final
Título: Subir la cejuela superior y rellenar agujeros sobrantes.
Publicado por: Mr.X en 12-02-2008 12:41 PM
Que interesante!! ebano y cola!! no se me hubiera ocurrido nunca...

Una pregunta... y como cuantos milimetros de altura deberia de haber entre la cuerda y el diapason al nivel de la cejilla? cuando es muy poco... y  cuando es mucho?

Muchas gracias por el aporte!!
Título: Subir la cejuela superior y rellenar agujeros sobrantes.
Publicado por: james testi pibernat en 12-02-2008 01:02 PM
Hola X!

Supongo que la altura va a gustos pero en general tiene que ser 1/3 el diametro de la cuerda.

Yo he constatado que para el contrabajo, debido a su vibración tan amplia por lo que repecta la cuerda grave, es mejor dejar un minimo de 2.5mm para la mas grave(si es un Do o un Si y 2mm si es un Mi) y un minimo de 1mm para la mas aguda.

saludos,

James