Ajustes de Cejilla y Puente

Publicado por Yani Matias, 21-04-2010 03:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

manel vega

Bien, solo se trata del la proporcion de frecuencias que emite el cotrabajo, el analizador de espectro daba en el mio Mucho de 100 Hz, luego una merma entre 200 y 1150Hz. Estas frecuencias son de la gama de medios bajos. Al poner una tension mas uniforme entre los dos lados del puente, Estas frecuencias han subido dando un sonido mas redondo i claro. Lo de la gama de frecuencias depende un poco del instrumento, es el tipo de cosas que mola descubrir cuando lo podemos grabar bien.

Amateur

Pues agradezco mucho la explicacion, no tengo mucho conocimiento a cerca de ese conocimiento tecnico del instrumento, no se si podrias pasarme un poco de esa informacion que siempre es util :D

diego75

HOla, Guillermina,,,se que el mensaje es viejo, pero me podrias decir cuanto te cobro por colocarte un puente ajustable (el precio de sus honorarios como luthier) le llevo mucho rato hacer esto?



Cita de: Guillermina en 24-10-2010 03:42 PM
efectivamente... hace pocos días retiré mi bajo del luthier y lo que le hizo fue (además de bajar la altura del puente) ponerle una cejilla MUY alta, abajo, donde se apoya el cable del tiracordal.
Sucede que el ángulo del mango es mayor a lo normal y la tastiera queda a kilómetros de la tapa, por lo que el puente sí o sí tiene que ser más alto, haciendo que la presión sobre la tapa sea alta y el instrumento quede muy duro y con sonido apretado :ohno:.
Ahora con esta modificación no sólo quedó blandísimo (lo normal en verdad), sino que el sonido mejoró!   :)
También hice el puente regulable, que sé que en general no lo recomiendan, pero visto que tengo un sólo bajo y un gusto cambiante por la altura de las cuerdas, no encontré otra alternativa  :P