Me pasé del francés al alemán

Publicado por Ijon Tichi, 05-03-2007 03:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Teresa

de acuerdo con amibass, yo soy alta y brazo largo y toco con francés super cómodo. Pero no siempre fué así.
La cosa como bien dijo mr. X mensajes arriba es que uno tenga un maestro que le enseñe bien como se debe tocar este o aquel arco y punto, solucionados los problemas de que si no suena fuerte, o que si no es cantabile, etc. Y chic@s, hay que estudiar, si no estudias pues no te va a salir, y creo que todos podrán estar de acuerdo conmigo en eso.
Considero que tengo buen sonido en cuanto a volumen y calidad, y creo que se debe a algunos factores:
1.- Volumen= pronación, es decir, hacer palanca con el índice sobre la vara (se refieren a esto mismo cuando dicen  "torque"?) para mantener el sonido uniforme del talón a la punta e incrementar su volumen en caso de ser necesario. Para lograr la pronación lo que se tiene que hacer es rotar, o hacer presión, con el antebrazo hacia la izquierda. Es un movimiento que NO DEBE en ningún momento causar dolor ni en el antebrazo mismo, ni mucho menos en el hombro. La otra cosa para volumen es peso de brazo, de manera que ni el hombro ni la espalda se vean comprometidos en cuanto a la relajación. Supongo que para esto se necesita tener bien reposadas las falanges de los 4 dedos sobre la vara... y bueno, yo el dedo pulgar lo pongo atrancadito en el inicio del talón, no en el fondo como he visto que hacen algunos... creo que los que estudian Petracchi. Esto es lo que a mi me ha funcionado con el arco francés.
2.-Calidad= relajación de la muñeca y de todo el sistema muscular del brazo derecho desde la espalda, hasta la mano. Cuidar los cambios y hacer notas sueltas...
Y aprender a sacarle el sonido al instrumento... si no lo sabes "sonar" pues no va a sonar y menos si es nuevo.  Pero este aspecto ya lo platiqué en otro lugar de este mismo foro tan bonito.

Cita de: Cuti en 26-06-2007 05:53 PM
Desde entonces me pregunto si no será viable ocupar ambos arcos según los requerimientos de lo que uno esté tocando... ¿será muy presumido o ambicioso pretender lograr un buen manejo de ambos arcos? ¿conocen de alguien que tenga esa dualidad?...

Yo no creo para nada que sea ni amibicioso ni presumido intentar los dos arcos, mas bien al contrario, pero en mi caso personal es encontrar el tiempo para probar a fondo el aleman sin descuidar mi francesito. Y sí conosco a un contrabajista que tiene la dualidad y es bien chistoso porque siempre carga con sus dos arcos a los ensayos, es Mischa,  de la orquesta donde toco, un señor ruso que toca ambos arcos y se defiende.... una personita me contó que Rabbath cuando empezó a tocar el contrabajo tocaba con un arco alemán sujetándolo como francés...

Saludos, y ojalá mas arcos franceses pongan cómo han conseguido su solvencia técnica, porque hemos leído mucho sobre el aleman y muy poco del francés.
Todas las mañanas del mundo... menos una.

Mauricio

Mi profe tambien maneja los dos arcos, aunque él toca con alemán, nos enseña francés. Pero maneja bien los dos. También estudio en Moscú y según él comenta, allá les enseñan a utilizar los dos arcos, y luego cada uno elige cual va a utilizar.

Santiago

Yo particularmente, no distingo sin ver y solamente escuchando el tipo de arco que utiliza alguien.

Mr.X

Teniamos tiempo de no discutir este tema...

Cita de: emmanuelreck en 19-10-2007 09:55 PM
lo que pudo decir es que el arco SE ADAPTA SEGUN LA ANATOMIA DEL CUERPO

Es muy cierto esto... el problema es que si uno no tiene la oportunidad de explorar otra tecnica, entonces vive toda su vida comodo sabiendo solo una... un buen caso soy yo, yo vivo comodo con mi arco frances y tengo para contar... bueno... ya tendremos que abrir un tema sobre el arco frances... pero es cierto, tengo un amigo que nunca se sintio comodo con el frances y apenas tuvo la oportunidad de probar el aleman y estudiarlo fue como si hubiera visto la luz... era otro tocando.

Cita de: emmanuelreck en 19-10-2007 09:55 PM
porque de por si el arco sea cual sea su tecnica tendra sus ventajas y desventajas pero que van a variar dependiendo del usuario o de la persona porque como un dia hablamos y conpaginas en cuanto a este concepto tan secillo mi amigo Mr. X y yo,

para una persona de brazos cortos un arco frances

y para una persona de brazos largos un arco aleman

Lastima que el sitio de xbass.org tiene caida la parte de archivos... si no... o cuando lo tengan... pongo un pedazo del video de Rabbath explicando las diferencias y explicando este concepto que mi buen amigo Emmanuel y yo compartimos...

Cita de: amibass en 20-10-2007 01:45 PM
me has dejado confusaaaa
yo soy pequeña y con brazos cortos y toco aleman sin problemasss y ademas con mas sonido que algunos colegas mas grandess :P

Amibass, te lo explico diferente... cuando uno toca arco aleman el codo queda viendo hacia el cuerpo... y recorta el largo del brazo, solo mira... ahi justo para de leer y fijate... ahora haz como si tocaras arco frances... el codo automaticamente sube... y queda viendo hacia la derecha... alargando asi el brazo...

Lo que Emmanuel queria decir es que para compensar esto (bueno, le falto decir) hay que tocar con el puntal un poco mas alto... no tanto como Gary Automovil, pero la idea es esa.

Cita de: ContraTeresa en 21-10-2007 01:23 AM
Considero que tengo buen sonido en cuanto a volumen y calidad, y creo que se debe a algunos factores:
1.- Volumen= pronación, es decir, hacer palanca con el índice sobre la vara (se refieren a esto mismo cuando dicen  "torque"?) para mantener el sonido uniforme del talón a la punta e incrementar su volumen en caso de ser necesario. Para lograr la pronación lo que se tiene que hacer es rotar, o hacer presión, con el antebrazo hacia la izquierda. Es un movimiento que NO DEBE en ningún momento causar dolor ni en el antebrazo mismo, ni mucho menos en el hombro. La otra cosa para volumen es peso de brazo, de manera que ni el hombro ni la espalda se vean comprometidos en cuanto a la relajación. Supongo que para esto se necesita tener bien reposadas las falanges de los 4 dedos sobre la vara... y bueno, yo el dedo pulgar lo pongo atrancadito en el inicio del talón, no en el fondo como he visto que hacen algunos... creo que los que estudian Petracchi. Esto es lo que a mi me ha funcionado con el arco francés.

Si, torque es palanca, pero para sacar buen sonido no es necesario tener las falanges de los 4 dedos tocando la vara... la presion del indice y el pulgar, hasta cierto punto es suficiente... despues rotar el brazo ayuda, pero tambien hay otras maneras de conseguir el efecto sin hacer tanto movimiento... es que yo soy de la idea de que se debe limitar la cantidad de movimiento al necesario solamente... y si se puede hacer con menos movimientos, mejor todavia...

Cita de: ContraTeresa en 21-10-2007 01:23 AM
Saludos, y ojalá mas arcos franceses pongan cómo han conseguido su solvencia técnica, porque hemos leído mucho sobre el aleman y muy poco del francés.

Si, debemos abrir para nosotros, los de arco frances!! :jee: yo por mi parte siempre he tratado de imitar la "presion" del aleman en el frances... imitar ese sonido cerca de la punta que para nosotros es dificil de mantener... pero abramos un tema... :gno:

Cita de: Mauricio en 21-10-2007 08:43 PM
Mi profe tambien maneja los dos arcos, aunque él toca con alemán, nos enseña francés. Pero maneja bien los dos. También estudio en Moscú y según él comenta, allá les enseñan a utilizar los dos arcos, y luego cada uno elige cual va a utilizar.

En Moscu enseñan los dos? yo tenia entendido que Kolosov solo enseñaba frances... bueno en los 70s y 80s que me imagino era la epoca de tu profesor...

Cita de: Santiago en 23-10-2007 12:40 PM
Yo particularmente, no distingo sin ver y solamente escuchando el tipo de arco que utiliza alguien.

Ni yo... solo cuando oigo a Badila y a los franceses como Marillier o a Rinat Ibragimov... al resto... cuesta... pero hay algo en el aleman diferente... que lo diga Ijon Tichi

Saludos!!
Save me, Mr. X! Oh, wait, I'm Mr.X.
http://www.mrxswebpage.com/

Fido

no terminé de entender del todo eso del brazo largo para alemán y brazo corto para francés... a decir verdad no veo la razón de ser. Ok, el brazo se recorta y todo eso... pero, tambien al tener el brazo largo tenés la ventaja de que dificilmente se te valla a subir el talon cuando estas a la punta, pero es ciero que si no me fijo cuando llego al talon puedo quedar "sulponte" :ja:... en realidad hasta ahora, la única dificultad con el francés fue que los profesore/as que me veían tocar pensaban que estaba replegando el brazo al estilo "tiranosauriorex" porque en realidad tengo los brazos bastante largos y llego a tocar el puente con la mano izq sin mucho esfuerzo. a fin de cuentas me pedían que abra los movimientos y que a la punta "estiiiiire" el brazo (es decir que abra el ángulo entre el antebrazo y el brazo) sobre todo, porque desde que comencé use la palanca y se me hizo un reflejo natural. Así que cuando estoy a la punta mi brazo no esta nunca del todo estirado... tendré que probar con un arco un poco más largo?...
Salutti!.-
Fido

\\\"La experiencia es un peine que te lo dan cuando te quedas pelado\\\"(...)
\\\"Ringo\\\" Bonavena

Mr.X

Aqui esta el video de Rabbath donde explica la diferencia... despues te comento de lo que pusiste...
Saludos!
[flv=http://www.xbass.org/Ita/Video/Rabbath/R08.flv][/flv]
Save me, Mr. X! Oh, wait, I'm Mr.X.
http://www.mrxswebpage.com/

Fido

Ajá!... bueno! a seguir con el francés entonces!
Por cierto... desde que estuve haciendo los reajustes que la profesora me propuso... pff! tengo mucho dolor de espalda, sueno cada vez pero y más desafinado!!! y mi arco se balancea medio fuera de control. Voy a tener que trabajar un poco más duro con lo que ella me propone o encontrar un equilibrio con lo que venía haciendo. Pero la verdad es que no me esta gustando nada lo que voy viendo por ahora... aunque calculo que no se le puede atribuir todo al profesor y será cuestión de ponerme a trabajar un poco más a ver que pasa!...

Pd: espero el llamado de Fer y luego les contaré cómo anda!
Salutti!.-
Fido

\\\"La experiencia es un peine que te lo dan cuando te quedas pelado\\\"(...)
\\\"Ringo\\\" Bonavena