contrabajo de gaston

Publicado por christian, 08-08-2007 03:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

christian

este es el bajo de gaston me pidio que le subiera las fotos porque el no tiene banda ancha y si alguien lo ayuda a saber que instrumento es.
Para mi de cabeza es un aleman de taller de comienzos del siglo xx no despues de 1930 tiene las tipicas maderas que usaban los alemanes pero es solo una opinion es un buen instrumento que con un seteado correcto (esta un poco duro para tocar) seria un excelente contrabajo.

christian

coloco las otras fotos

Mr.X

Si... parece un contrabajo aleman, sobretodo por el area del bloque, donde se junta el mastil con la caja... y me parece que necesitas cambiarle el puente... demasiada madera tiene, eso seria lo primero!!!

Como esta estructuralmente? se ve bastante bien preservado.

Saludos y lindo bajo!
Save me, Mr. X! Oh, wait, I'm Mr.X.
http://www.mrxswebpage.com/

gaston

Hola a todos quisiera preguntarles sobre el puente, ya que Mr X dijo que tenia demasiada madera, que cuanto seria lo optimo (en milimetros o centimetros) para sacarle madera no lo digo por este puente si no porque me compre un Bausch, es para tenerlo presente el dato que me den y luego decirle al luthier. Otra cosa cuales son los lugares donde tiene mas madera y otra sacarle menos? un saludos gaston

Mr.X

En general me parece muy gordo... el puente de la foto... cuando un luthier le arregla a uno el puente generalmente le saca madera solo a la parte de arriba... pero eso es para bajar las cuerdas... y no tiene que ver con el ancho del puente en si... seria posible que pusieras una foto del puente nuevo?

Y creo que el luthier deberia de ser capaz de decirte si el puente esta bien hecho o no...
Bueno como me quede con la duda, voy a investigar un poco y le voy a mandar el mensaje a super-JTP para que nos ilumine en el tema!
Saludos!
Save me, Mr. X! Oh, wait, I'm Mr.X.
http://www.mrxswebpage.com/

james testi pibernat

¡hola y feliz año a todos/as!
aquí tenéis algunas medidas de referencia para un instrumento 3/4 que suele ser la mayoría de los contrabajos y parece el caso de Gastón.
Una generalización: mientras más delgado el puente, más brillante el sonido y viceversa, hasta cierto punto.
Amplitud entre los pies del puente: 150mm
Grosor de los pies: 21mm
Grosor del puente donde tocan las cuerdas: 4,5mm (otros luthiers y yo preferimos dejar el grosor no menos de 6mm)
Altura del puente: varía según estación del año y estilo de tocar.
Espacio entre centro de cuerda y cuerda: nunca más de 28,7mm.
Tipo de madera: sólo arce, no demasiado duro y que el modelo permita que las patas sean lo más largas posibles.

Esto dicho son sugerencias y referencias generales , cada instrumento tiene su propia voz y reacciona diferentemente al mismo tipo y diseño de puente. Aquí la necesidad del luthier.
No olvidemos que el puente, al ser un importante filtro de frecuencias, es el resultado de la colaboración músico-luthier y tiene que ir a gusto del que toca el instrumento.
Para máximo rendimiento sonoro, evitar los ajustadores de tornillos e invertir en otro puente para el cambio de estación.
Saludos y suerte.
James.

P.D Fijaros en el siguiente puente de un conocido concertista ( donde pone "Bass solo! Bass solo!")
¡No tiene aletas!


http://www.joelquarrington.com/

Mr.X

Muchas gracias James y muy feliz año!!!
Yo sabia que nos ibas a ayudar con el tema!!
Que impresionate la foto del bajo de Joel, ya habia visto la pagina pero nunca habia notado eso!

Un saludo!
Save me, Mr. X! Oh, wait, I'm Mr.X.
http://www.mrxswebpage.com/