los arcos de latinoamerica

Publicado por resina78, 14-09-2007 01:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Ijon Tichi

yo estoy en buenos aires y toco con arco alemán (stoll no streicher). aunque cambié hace menos de un año. antes le daba al francés. ;) y hay otro amigo que se cambió hace poco. eso sí, tango solo con el francés! nada de arco alemán en el tango!
saludos

resina78

y con quien estudia el aleman en bs as

Ijon Tichi

acá estoy sin profesor.

resina78

si buscas profesor en cordova hay un ruso que por lo que esuche esta muy bien
y en bs as tenes a juan elias que estudio con streicher

respondiendo a mr x yo empeze a la italiana
luego en viena me pase a streicher
luego en bruselas volvi a la italiana
y hace un anio y medio decidi que me quedo con la alemana para siempre ya que es la que mas potencial puedo obtener

Mr.X

En Centroamerica se ha utilizado una mezcla de alemana y francesa... Honduras... alemana, Costa Rica, francesa... (pero con la ida de Stoll a Honduras, ahora hay alemana) Guatemala, francesa.

Cuando me entere de los otros paises... publico!
Save me, Mr. X! Oh, wait, I'm Mr.X.
http://www.mrxswebpage.com/

Mauricio

Aca en donde yo estudio mi profe nos enseña arco frances, porque es el que se usa aca, pero el toca con arco aleman. Eso me parece un poco raro, pero bueno, el estudio los dos arcos y prefirio quedarse con el aleman. Aca hay algunos videos si quieren verlo tocar.

http://www.youtube.com/watch?v=txSshvLUe2c
http://www.youtube.com/watch?v=P50f4IMCXvo

christian

yo fui alumno de raschelli en bs as y luego de pastor mora uno de los dos discipiulos que preparo Enzo para dar clases (el otro es Carlos Vega) no solo fue el priimero que hizo sentar a sus alumnos sino que fue el primero en introducir las cuerdas de acero en la argentina ademas de grandes cambios que introdujo en la tecnica del contrabajo en argentina creo que junto con Amato fueron los grandes referentes de la escuela contrabajistica argentina y quiero decikr que Enzo no fue alumno de Amato sino que fue alumno de Rovira un italiano que trajo la tecnica italiana que enseñaba torelio y por lo que me pudo contar un amigo que estudio con tomas martin nosotros somos primos de tecnica con la escuela de Martin pues dos alumnos de Torelio salieron a dar clases por el mundo uno fue  el maestro de Roger Scott y el otro el maestro de Rovira y aunque la tecnica de arco que se trajo de italia era la de bottesini mi maestro Enzo Raschelli la modifico y la perfecciono y hoy tanto los alumno s de Vega y Pastor como los que yo trato de formar aca tenemos una tecnica de arco muy similar a la de thierry barbe ( el indice y el mayor enganchados en la baqueta el anular sobre la chapa de alpaca que sostiene la cerda y el meñique pasando el ojo de nacar como contrapeso tambien cambio la manera de utilizar el brazo en el accionar del arco ya que deja el hombro relajado para que el peso muerto del brazo sobre la cuerda proporcione el sonido no hay quiebre del codo como utiliza rabbath ni movimientos de la muñeca que puedan hacer perder el punto de contacto del arco con la cuerda).
esto que es dificil de poner en palabras hace que la superficie de la cerda se extienda como milagrosamente porque el brazo no se encoge sino que se estira para lograr que el 100% de la cerda este en contacto con la cuerda.
Me parece que en argentina por mas que venga streicher en este momemto (medio palido ) seguira teniendo preponderancia el arco frances sé que hay algunos que se estan atreviendo con el aleman pero la idiosincracia argentina siempre dira SI ES FRANCES ENTONCES ES MEJOR.(en broma )
Mi maestro siempre decia que una tecnica no es perfecta que ambas tienen puntos positivos y negativos y yo agrego que no hay tecnicas absolutas sino que cada tecnica debe amoldarse a las capacidades y\o conveniencia de cada alumno.