Ejercicios de pre-calentamiento

Publicado por Caikull, 27-09-2007 05:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Caikull

Hola que tal a todos... me gustaria saber si alguien tiene algun tipo de rutina de ejercicios para antes de tocar, para calentar el cuerpo, los brazos, las manos, etc... yo personalmente siempre hago ejercicios de estiramiento, estiro mis manos y brazos y los dejo reposar unos segundo y luego otra vez y asi... entre 5 y 10 minutos. Luegom de esto hago un ejercicio que me enseño un profesor... una seguidilla de notas en media posicion... un ejercicio mas o menos largo y demoledor, pero que calienta de maravillas los dedos... me gustaria saber que hacen uds. si alguien tiene una sugerencia o consejo, ya que creo que uno debe poner mucho cuidado en este aspecto para no tocar "en frio" y ahorrarse molestias musculares posteriores... que opinan?

Fernando M.

Hola Caikull. Estoy de acuerdo en la importancia de precalentar, aunque no siempre tengo la voluntad de hacerlo (pero siempre me cuido de no matarme hasta no entrar en calor).
Yo siempre cambio, pero en este momento antes de tocar aprieto un rato una pelotita de goma, para calentar las manos. Después estiro un poco los dedos hacia atrás (algo importante que me dijo recientemente un kinesiólogo: antes de hacer ejercicio no hay que estirar por períodos de más de 5 segundos, porque los músculos se relajan demasiado y no se contraen todos jutos, lo que puede producir calambres y lesiones).
Para calentar espalda y hombros subo y bajo lentamente los brazos estirados por los costados (como un náufago que pide socorro en cámara lenta), tratando de llegar bien arriba. Además hago ejercicios para aflojar el cuello.

Después de tocar hay un ejercicio muy bueno, de eutonía, para estirar los tendones de las palmas: dejar colgar los brazos junto al cuerpo, y sin moverlos estirar los dedos de las manos hacia afuera, haciendo mirar las palmas hacia abajo; luego ir subiendo los brazos estirados por los costados lentamente, hasta donde lleguen, y volver a bajarlos, siempre manteniendo las manos en L con los brazos; es impresionante cómo estira este ejercicio; si no se entendió puedo poner fotos o esquemas.

Saludos,

Fernando.

Caikull

Yo tambien hago un estiramiento de dedos para antes de tocar, apoyando las manos en la pared con los dedos apuntando hacia el suelo, la idea es apoyar toda la palma en la superficie... esto sirve para dedos y muñeca. En lo que no habia reparado es en algun ejercicio posterior al estudio; me parecio de lo mas interesante... gracias!

bottesini

  No olvidar el cuello, las cervicales son el principal foco de lesiones del músico, estiramientos de cuello imprescindibles, tan solo 1 minuto, antes y sobre todo despues de, ayudan a evitar contracturas y sobrecargas, por supuesto despues algo de brazos y dedos, y no olvidar para los que tocan de Pie "las piernas", para evitar problemas de rodilla ( especialmente derecha).

Fernando M.

¿Conocén algún ejercicio para las piernas? A mí me anda molestando la rodilla derecha, precisamente...

Andres

Para las piernas pueden hacer los mismos ejercicios de calentamiento que hacen algunos para las artes marciales, que es rotacion de tobillos y rodillas.
1. Apoyan la punta del pie en el piso (la pierna va a quedar doblada por la rodilla) y utilizan ese punto como eje para hacer rotacion con el tobillo, de iz. a derecha y vice versa. Lo importante es estar relajadisimo hasta sentir que el tobillo se dale de lugar. (obviamente hacer con ambas piernas.

2. Juntamos las piernas (una rodilla al lado de la otra) y flexionamos ligeramente las rodillas, nos recargamos con las manos sobre estas, para que el peso del torso quede sobre las mismas y ahora giramos las rodillas con las manos usando nuestros pies como eje. (ambos sentidos.

Ahora bien, si cuando estan tocando, tienen todo el peso recargado sobre una pierna y la rodilla trabada es logico que en algun momento les empiece a doler. Y si llevan años tocando asi es logico que se transforme en algo cronico.

La idea de tener las rodillas ligeramente flexionada mientras tocamos es para que el liquido que recubre y lubrica las articulaciones continúe circulando y el peso de nuestro cuerpo descanse en nuestros cuadriceps (ya lo expliqué en otro tema). Si trabamos una rodilla entonces el peso queda directamente sobre la articulacion y eso es terrible. Ya vieron como se paran los que levantan pesas??? bueno nosotros no levantamos pesas ni levantamos el bajo pero el peso que soportan nuestras piernas es aproximadamente de no menos de 50 kilos (dependiendo de que tan animal sea uno). Ahora imaginense esos 50 kilos sobre su rodilla durante unas 4 horas...
...creo que no me queda nada mas por agregar.

Saludos y que te mejores!!!!!

Andres...

garesua

Hola, yo toco una escala a 3 octavas muy lento y relajado, tardo un rato, pero vale la pena. Ese es el unico ejercicio que hago.