Bueno, respondiendo a sus preguntas:
-Sobre pasar toda la cerda: muy al contrario de lo que unos días después nos decía Klaus Stoll acerca del arco cerrado y el arco abierto y el uso de la mayor o menor cantidad de cerda para lograr diferentes timbres; Thomas Martin utiliza y enseña que utilizar toda la cerda del arco cuando lo pasamos sobre la cuerda es la mejor manera de pasar el arco sobre la cuerda; él para lograr diferencias de volumen y timbres solo cambia el lugar por donde pasa el arco (más o menos cerca del puente) y el cambia el peso que le aplica al mismo, nunca cambia el ángulo del arco para buscar diferencia de volumen y timbre.
-Sobre el spicatto: dijo que hay dos formas de hacerlo, una forma es hacerla "on the string" y la otra es "out of the string" (o sea, sobre la cuerda o fuera de la cuerda). Para él el mejor spicatto y él único en realidad es el que se hace sobre la cuerda, o sea de tache utilizando muy poquito arco, casi nada, como si no se moviera. Y dijo algo muy imprtante también, dijo que el spicatto se hace en cualquier lugar del arco y tiene que ser igual.
Fue muy útil lo que dijo y a su vez radicalmente distinto a lo que nos dijo Klaus Stoll unos días después, así que tomé las ideas que más se acomodaban a mis necesidas de ambos y ahí estoy luchando jaja, saludos.