Para 70 la negra en semicorcheas no es rapido... y a diferentes velocidades hay diferente tecnica... tambien el estilo... y es obvio... pero creo que algo que a mi me ha ayudado muchisimo es pensar en el movimiento vertical del arco... independientemente de que este tocando uno siempre va a necesitar articulacion, siempre, si no, suena "no profesional" asi que si hay o no espacio, o si se levanta el arco o no son variables que se ajustan a la tecnica de empezar la nota clara siempre...
Y te pongo un ejemplo... para estudiar la 35 de Mozart... tienes dos posibilidades... a la cuerda y saltado, pero ambas tienen que tener la misma articulacion... y al final de cuentas, como es tan rapido, van a terminar siendo parecidas... es decir, a la cuerda, pero el punto es que si levantas el arco, la siguiente nota tiene que tener un ataque igual a la anterior... o si no levantas el arco... lo mismo :indeciso: Yo se... suena extraño, pero esto va a limpiar las notas rapidas... te lo juro. Y todo es el movimiento vertical, la presion que uno pone sobre la vara del arco.
Ahora el brazo en si tambien es importante, dependiendo del golpe de arco que quieras o del tiempo de velocidad que sea el movimiento del brazo varia tambien.
Pero la pregunta era sobre articulacion, entonces para mi, la articulacion viene de empujar la vara hacia la cuerda y soltarla despues... no importa la velocidad... tiene que sonar como un tac tac, con una T bien marcada.
Saludos!