Bueno, primero nunca habia oido del vibrato de muñeca... y si te pones tendrias que tocar como Gary Automovil para hacer funcionar este vibrato... porque tendrias de doblar la muñeca mas de lo normal para mantenerla y hacer rotarla como un eje...
Porque al final de cuentas la funcion seria la de un eje... y si usas la muñeca el vibrato seria limitado... porque no puedes hacer que el eje sea mas amplio de lo debido. No se si queda claro...
La rotacion tiene que venir del codo... y asi se vuelve consistente tanto en posicion de 1,2,4, o 1,3,4 como en posicion de pulgar... y el eje que produce se puede variar en intensidades a placer, por que?? porque se esta usando mayor amplitud de movimiento y es mas facil de controlar el brazo asi.
Si no queda claro me dices...
El vibrato no debe de ir de acuerdo al tempo de la obra... jamas!!! mas bien debe ir de acuerdo con el caracter de la obra... si tocas Debussy y tocas Mozart, digamos que ambos movimientos lentos, no puedes usar el mismo tipo de vibrato, son caracteres distintos.
Por regla general, necesitas un vibrato que proyecte, y las notas tienen oscilaciones diferentes entre si... mas aguda, mas oscilacion, menos aguda, menos oscilacion... es sencillo, entonces para que un vibrato proyecte bien, necesitas tener en cuenta en que registro estas tocando y no abusar de la velocidad, porque si no, suena a vibrato de cabrita.
De lo de la ultima nota... yo mas bien pensaria en disminuir la oscilacion de la onda conforme se acerca el final y casi que terminar sin vibrato... pero igual depende de la obra... si es por ejemplo el final del primer movimiento del Koussevitzky, jamas podria hacer eso... tendria que hacer un crescendo al final mas bien...
Ejercicios... bueno los basicos son para entender el movimiento...
- Cuando estes sentado frente a la computadora, dobla tu brazo como haciendo un angulo de 90 grados y apoya las puntas de los dedos sobre el escritorio, o mesa... y mueve los dedos para arriba y para abajo, el movimiento debe venir desde el codo, y si te ayuda en algo, mira los nudillos, que tienen que moverse para arriba y para abajo.
- En posicion de pulgar el movimiento es el mismo, solo cambia la forma en que los dedos se acomodan.
- Toma tu metronomo y pon la negra a 60 y empieza, ya con el contrabajo, a mover la mano en corcheas... una para abajo y otra para arriba... despues trecillos, semicorcheas y asi...
Esto no enseña a vibrar, pero si te da control del movimiento y eso es muy importante, porque necesitas variedad... no hay nada mas triste que ver a alguien que pone el vibrato en piloto automatico.
- Tienes que ver como tienes sujetado el contrabajo... porque si en algun lugar estas haciendo tension... los hombros, la espalda... lo que sea, no vas a poder vibrar bien, por que?? porque al producir tension, la respiracion sufre y uno se cansa mas rapido y los movimientos se afectan.
Espero te sirva de algo y si cualquier cosa no queda clara, nos escribes!