Unas reflexiones sobre lo ya mencionado:
1) utilizando poca resina en el arco ( o una resina más dura y menos pegajosa) va mejor para: notar más la cuerda cómo reacciona, poder hacer cambios de arco "imperceptibles" más cerca del puente, aprender a mantener mejor una presión homogénea por todo el arco sin que se adhiera más en unas partes del arco que en otras.
2) para cambiar la trayectoria del arco de manera lisa cuando la velocidad es lenta, ayuda utilizar todo el tronco superior del cuerpo y no sólo el hombro; especialmente en la punta del arco y cuando el punto de contacto está cerca del puente.
3) la mano izquierda tiene que apretar bastante. Haced una prueba: con afinador electrónico, tocad una nota en su sitio justo y aligerar la presión de la mano izquierda-veréis como la afinación baja. Ahora aplicar más presión hasta que la afinación sea justa.
La presión de los dedos sobre la cuerda también ayuda a que el arco vaya más liso sobre la cuerda y sin esfuerzos , haciendo un cambio de arco imperceptible más facil.(pensad en la presión de la cuerda sobre la cejilla superior del instrumento cuando se tocan cuerdas al aire.)
Esta presión de los dedos sobre la cuerda no viene proporcionada por los músculos pequeños(como el pulgar) sinó de los músculos mayores de la espalda que tienen más fuerza y resistencia. la sensación tendría que ser como si estuvierais colgados de un precipicio con sólo una mano y sin el pulgar.La mano se "aplastará" y no mantendrá su forma "abombada". Claro que, la mayoría del peso del brazo( ¡mejor si uno es gordito!) es suficiente para mantener la cuerda bien aplastada contra el batidor pero una ligera ayuda creo que sería necesaria para obtener el mejor sonido y afinación.
4) El punto de contacto del arco influye sobre los movimientos superfluos de muñeca y dedos a la hora de hacer un cambio de arco "imperceptible".
Más cerca del puente se admiten menos movimientos superfluos y se necesita una velocidad mínima.
Más cerca de batidor se admite un poco de dedos y muñeca porque la cuerda es más lacia y no responde tan rápidamente en esa parte del instrumento.
Sólo es mi punto de vista y lo que he constatado hasta ahora

¡Saludos!
james