Aqui vamos:
1. debe ser en un momento de tranquilidad y ojalá silencio.
2. te sientas con las piernas cruzadas, si prefieren pueden poner un cojin para que no les duela el trasero.
3. la respiración siempre será con la nariz, nada de boca, inspirar y exalar con la nariz. Ningún movimientom debe producir dolor, si hay dolor hay que detener y no seguir, por pequeño que sea. Intentar estar siempre consciente de la respiración, de la entrada y salida de aire, oxígeno y lo que se imaginen.
4. un primer ejercicio (antes de la "respiración de fuego") es con los hombros, moverlos en forma circular primero un minuto haciendo circulos hacia adelante, luego un minuto haciendo circulos en el sentido contrario (atrás). La respiración siempre constante y a un ritmo tranquilo (redondas, a un pulso de 60 la negra)
- siempre descansar entre 30 segundos y un minuto para pasar al siguiente ejercicio.
5. luego para la región lumbar, estando sentados en la misma posición estiran la espalda hacia atrás tirando los hombros hacia atrás, mantienen 5 segundos, luego hacia abajo, como buscando juntar los hombros con la guata. Esto lo hacen por un minuto o un minuto y medio, siempre respirando profundo a un ritmo normal, pueden cerrar los ojos.
6. ahora pasamos a lo de la resp de fuego: ´manteniendose sentados, con la espalda recta, pero cómodos, siempre cómodos, inhalan (fuerte, rápido y hasta llenar los pulmones) inflando el estómago (exageren como si la guata fuese un globo que se llena de aire) luego al exhalar comprimen el estómago, buscando que el aire salga en forma rápida y enérgica. Para comenzar no lo hagan por más de un minuto seguido, probablemente sentirán que se marean, eso es normal.
7. Al terminar tiendánse un par de minutos en el suelo, relájense, y reincorporense a la vida...
La rutina completa toma entre 7 y 10 minutos, es decir, una fracción de nada... si se hace en forma sistemática ayuda bastante, después pueden empezar a probar la respiración de fuego en movimiento o al estar tocando.
Bueno, yo no soy un yogui ni nada por el estilo, pero si les insisto en que cualquier dolor o malestar (fuera del mareo, que es de lo más normal y en general producto de la liberación de toxinas) es mejor detenerse y buscar otra forma de trabajar el asunto.
Ojalá haya quedado medianamente claro y que les sirva,
saludos
cuti