Hola, Albert.
Este tema es muy complejo, pero a la vez puede ser muy sencillo...
Primero, me parece que tenes que tomar en cuenta los cursos, el trabajo, los "gig", etc. Cuanto tiempo te queda para estudiar contrabajo. Depende tambien del nivel de madurez y de la motivacion, aunque hasta hace un tiempo crei que si estabas empezando necesitas poco tiempo, y cada vez es mas tiempo. Pero sucede que tengo un alumno que estudia casi el mismo tiempo que yo al día!
Por lo menos, yo trato de estudiar minimo 3 horas (lo cual es muy poco sinceramente), pero he tenido días que hasta 6 o 7 horas han sido posibles de alcanzar. Lo mas importante es que estés muy bien concentrado y organizado. Hay que decir una cosa ademas, no podes ser organizado, sino te has establecido alguna meta a corto y/o mediano plazo.
Yo por ejemplo, ahorita y para la primera o segunda de julio (aún no sé la fecha del examen :ohno:) tengo que tener listo 1er y 2do movimiento de Koussevitzky, y los estudios de concierto no.1 y no.6 de de Mengoli, para presentar al jurado, aparte de unas escalas y arpegios. Entonces mi meta a corto plazo consiste en tener listo todo eso. Aparte siempre estoy trabajando mucha técnica, en este momento estoy trabajando tres cosas primordialmente: spicatto, vibrato (en posicion de pulgar o capodasto) y cambios de cuerda (con el metodo de Zimmerman).
En este ultimo mes le dedico un poco mas a la tecnica, ya que el concierto lo tengo memorizado y he establecido mis ideas musicales

, ya he probado muchos arcos y digitaciones y eso tambien lo tengo establecido, ademas de que pude trabajar la pieza con Bradetich :saludo:. Los estudios estan un poco mas verdes, aun falta madurarlos y aun no he probado todo lo que se puede, por lo que trato dedicarles mas tiempo que al Koussevitzky.
Espero que vayas dandote una idea, tengo que ir a almozar y a practicar tambien!
Saludos!